Bankia mantiene su previsión de beneficio pero se abre a una revisión por los tipos
José Ignacio Goirigolzarri, presidente de Bankia, ha afirmado que la entidad está evaluando si necesita adaptar la previsión de beneficio de su plan estratégico a la prolongada situación de bajos tipos de interés, una vez que el Banco Central Europeo (BCE) está abriendo la puerta a recortes de las tasas y difuminando la posibilidad de una subida, aunque no lo ve necesario por el momento. En todo caso, mantiene su compromiso de repartir a sus accionistas 2.500 millones de euros en dividendos y distribución del exceso de capital hasta 2020.

“Evaluaremos, como siempre, el beneficio, pero no es el momento”, ha afirmado Goirigolzarri durante el curso que organizan estos días Apie y BBVA en Santander. Para el banquero, “la cifra de resultados no es demasiado relevante para el mercado, pero lo estamos evaluando y ya veremos si lo cambiamos o no” en función del entorno de tipos de interés, que “está cambiando permanentemente”.
En todo caso, Bankia mantiene su objetivo de distribución de 2.500 millones de euros a sus accionistas hasta 2020 entre dividendo y reparto de capital. “Creemos que es un objetivo que podemos conseguir”, dado que la entidad cuenta con "palancas suficientes" para hacerlo, según ha apuntado el banquero.