Los bancos y el Ibex se pasan al rojo tras el BCE y el "no" a Sánchez
El Ibex se desinfla a estas horas (-0,9%) después de que el Congreso tumbe la investidura de Pedro Sánchez con la abstención de Podemos y tras la reunión del BCE. Pese a haber llegado a subir más de un 1% tras las palabras de Mario Draghi, los bancos y el selectivo español se pasan ahora al rojo. El presidente del Banco Central Europeo (BCE) ha mantenido los tipos sin cambios, tal y como se esperaba. El organismo, ha cambiado su orientación al afirmar ahora que "los tipos se mantendrán en los niveles actuales, o por debajo...", lo que implica abrir la puerta a un recorte. El BCE también ha reiterado que examinará las opciones de una QE.

El presidente del BCE ha recalcado lo dicho en Sintra: "Si la inflación sigue por debajo del objetivo el BCE actuará". En cuanto a la inflación, ha aclarado "no nos gusta lo que vemos". Lo que significa que el BCE actuará con la misma determinación tanto si la inflación se mantiene por debajo o supera nuestro objetivo del 2%.
Y ha añadido que si la entidad llega a unos tipos demasiado bajos, "los depósitos escalonados se introducirán para mitigar sus efectos" El mercado ha reaccionado inmediatamente al alza con los bancos a la cabeza. Pero minutos más tarde han optado por los números rojos.
BBVA se desinfla (-0,1%) cuando ha subido más de un 2%, Bankinter aguanta en positivo también (+0,9%) mientras Sabadell, Santander, Caixabank y Bankia optan por las caídas. Aunque el BCE ha hecho cambios, los analistas dicen que ha sido menos dovish de lo esperado. "No ha estado a la altura de las expectativas", señalan.
Por lo demás, en el Ibex la mayoría de valores se mueven a la baja, son protagonistas las caídas de Telefónica (-3,2%) tras publicar resultados. En el lado positivo, Indra se dispara un 7% después de anunciar ayer que ya no comprará ITP. Y Mediaset (-0,04%) se mueve plano tras publicar sus resultados el miércoles al cierre del mercado. En el Continuo, Oryzon cae con fuerza tras ampliar capital en 20 millones con un descuento del 20%.
Más allá de estos elementos, ya de por sí muy relevantes, hoy se sigue hablando de BBVA y de ese escándalo que, aunque en bolsa no le está afectando de manera significativa, sí que está acabando con su reputación... y de eso cuesta mucho recuperarse. La entidad ha dicho que va a colaborar con la justicia después que la Fiscalía haya pedido su imputación. También relacionado con la entidad, por su importante exposición a la zona, cabe resaltar que el Banco Central de Turquía ha recortado los tipos hasta el 19,75% desde el 24%.
En el ámbito político, España es protagonista hoy en toda Europa. Pedro Sánchez no lo ha conseguido. El presidente del Gobierno en funciones y candidato a la investidura ha fallado en la segunda votación, al no haber logrado cerrar un acuerdo con Unidas Podemos, que se ha abstenido. Es la segunda vez que Sánchez intenta una investidura y fracasa.
Lo más probable es que el país se vea abocado a nuevas elecciones. Los expertos, de momento, no están preocupados porque dicen que España sigue fuerte desde el punto de vista económico. Habrá que ver qué van diciendo los informes de gestoras internacionales, que cada vez llegan con más frecuencia.
La agenda del día trae también el desempleo en España, que baja en 123.600 personas en el segundo trimestre. En Alemania, el IFO de confianza empresarial de julio cae a 95,7 frente a 97,5 anterior y al 97,1 previo.
Con todo, y desde el punto de vista técnico, la buena noticia es que el Ibex por ha alcanzado intradía la resistencia de los 9.410 puntos. Lo importante es que la mantenga y la supere en cierre semanal. De momento, se sitúa en los 9.357 puntos.