Banco Sabadell gana 1.827 millones en 2024 (+37%), y eleva a 3.300 millones de euros la retribución a sus accionistas
Banco Sabadell ha presentado "un beneficio récord de 1.827 millones de euros en 2024, un 37,1% más, después de haber superado en cada uno de los dos últimos trimestres la cota histórica de los 500 millones de euros, gracias al gran dinamismo que está registrando el negocio en España, tanto con particulares como con empresas, y la contribución creciente de TSB", su filial británica, según ha explicado la entidad en nota de prensa. En el cuarto trimestre, la entidad ganó 532 millones de euros, un 75% más que en el mismo trimestre del año anterior, tras contabilizar un impacto positivo extraordinario de 109 millones de euros, relacionado con una sentencia judicial favorable.
![Banco Sabadell gana 1.827 millones en 2024 (+37%), y eleva a 3.300 millones de euros la retribución a sus accionistas](https://img3.s3wfg.com/web/img/images_uploaded/7/3/ep_archivo_-_edificio_del_banco_sabadell_en_san_cugat_del_valls_barcelona_catalunya.jpg)
"Con este resultado y las previsiones positivas que tiene para el ejercicio actual, el Consejo de Administración de Banco Sabadell ha elevado su estimación de retribución al accionista con cargo a los resultados de 2024 y 2025, desde los 2.900 millones anunciados el pasado mes de julio hasta 3.300 millones de euros", ha añadido la entidad.
"Esta cifra equivale a repartir 61 céntimos por acción en el conjunto de los dos ejercicios. Esta retribución comprende dividendos en efectivo por 20,44 céntimos por acción con cargo a 2024 y una cuantía prevista al menos igual por cada título para 2025, y también programas de recompra de acciones para repartir el capital que excede del 13%", ha precisado el banco.
"Este año, dedicará a este fin 1.002 millones de euros, previa aprobación por parte de la Junta de Accionistas. Tras abonar ocho céntimos en un dividendo a cuenta el pasado 1 de octubre, la entidad prevé distribuir a sus accionistas un total de 53 céntimos por acción en los próximos 13 meses, equivalente a un 22% de su valor actual en bolsa", ha destacado el banco.
CUENTA DE RESULTADOS
La cuenta de resultados anuales se vio impulsada por un margen de intereses de 5.021 millones de euros al término del ejercicio 2024, un 6,3% más que en 2023.
La rentabilidad del banco se incrementó 343 puntos básicos en un año, hasta un ratio RoTE del 14,9%, que se prevé alrededor del 14% en 2025 y por encima en 2026. El ratio de capital CET 1 aumentó 83 puntos básicos en el año, hasta el 14%, que se reduce al 13% teniendo en cuenta los programas de recompra de acciones anunciados.
En lo que respecta al margen de clientes, que se redujo en el cuarto trimestre hasta el 3,07% desde el 3,11% en el 3T por la caída de los tipos de interés, Sabadell espera que se mantenga por encima del 3% durante 2025.
"La entidad prevé terminar 2025 con un margen superior a los 4.900 millones de euros, apoyado por el crecimiento de volúmenes, la resistencia que le permite tener más del 60% de la cartera de crédito a tipo fijo y por la aportación de su filial británica TSB, que este año prevé incrementar su margen de intereses a ritmos de un dígito alto", ha remarcado.
Las comisiones netas ascendieron a 1.357 millones de euros en el conjunto del año, lo que implica una reducción del 2,1% interanual. Los ingresos del negocio bancario (margen de intereses más comisiones netas) se elevaron a 6.378 millones de euros en el acumulado de 2024, un 4,4% más.
Por su parte, los costes totales se situaron en 3.084 millones de euros en el ejercicio, un 2,3% interanual más, mientras que los costes recurrentes (no tienen en cuenta elementos extraordinarios) se elevaron un 2,7% interanual, en línea con lo esperado. La estimación es un aumento del 1% para los costes totales en 2025.
Y el margen recurrente (margen de intereses más comisiones, menos costes recurrentes) registró una evolución positiva, con un crecimiento del 6,0% interanual, tras cerrar el año en 3.315 millones de euros. La previsión es que las comisiones crecerán en un digito bajo en 2025.
La ratio de eficiencia mejoró en 2,8 puntos porcentuales, hasta cerrar en el 48,7% en 2024, frente al 51,4% de 2023. También en la cuenta de resultados destacó la reducción del 21,6% interanual de las provisiones totales, hasta 714 millones de euros al cierre de 2024, principalmente como resultado de la continua mejora del perfil de riesgo.
La entidad registró así una nueva mejora del coste de riesgo del crédito, que ya se sitúa en 26 puntos básicos a cierre de diciembre. El coste de riesgo total del Grupo se apuntó igualmente a esta tendencia de mejora y se colocó en 42 puntos básicos al término del cuarto trimestre del año. Sabadell anticipa que el coste del riesgo se situará en 40 puntos en 2025.
FUERTE DINAMISMO COMERCIAL
El crédito vivo de Banco Sabadell presentó un crecimiento del 4,7% interanual en el ejercicio, con un saldo de 156.913 millones de euros al cierre de diciembre, después de que creciera con fuerza la nueva financiación a empresas y la concesión de hipotecas en España.
La producción de crédito a empresas, es decir, la financiación a medio y largo plazo más las líneas de crédito, ascendió a 15.351 millones de euros entre enero y diciembre, lo que supone un incremento del 31% con respecto al mismo periodo del año anterior.
Asimismo, la actividad hipotecaria continuó demostrando solidez, al crecer un 53% en el año, hasta 5.753 millones de euros.
El crédito al consumo también mantuvo con su tendencia positiva, al experimentar un alza del 21% en el año, tras concederse 2.548 millones de euros, con un porcentaje de préstamos al consumo preaprobados que ascendió al 90% en el cuarto trimestre.
De igual forma, se observó un comportamiento al alza en la facturación de tarjetas, que avanzó a un ritmo del 7% interanual, hasta 25.093 millones de euros a cierre de diciembre. En esta línea, el volumen de las operaciones realizadas con TPVs se incrementó un 8% hasta diciembre, por importe de 57.041 millones de euros.
MEJORA DEL PERFIL DE RIESGO
El saldo de activos problemáticos se redujo en 1.068 millones de euros en los últimos doce meses (-16% interanual), hasta cerrar diciembre en 5.680 millones de euros, de los que 4.844 millones corresponden a préstamos dudosos y 836 millones de euros a activos adjudicados.
Fruto de ese descenso, la ratio de morosidad bajó hasta el 2,84% en diciembre de 2024, firmando su menor nivel desde 2009. Esta ratio es mejor que el 3,14% del trimestre inmediatamente anterior y compara igualmente en positivo con el 3,52% del cierre de 2023.
El fortalecimiento de la calidad del balance se refleja también en un ascenso de la cobertura de activos problemáticos, que se elevó al 58,6%, al tiempo que el total de provisiones sobre préstamos dudosos ascendió hasta el 61,7% y la cobertura de los activos adjudicados se colocó en el 40,5%.
BUENA EVOLUCIÓN DE TSB
Sabadell ha destacado que su filial británica, TSB, completó el ejercicio 2024 con un beneficio neto individual de 208 millones de libras, un 18,9% más, lo que disparó su contribución positiva a las cuentas del grupo hasta una cifra de 253 millones de euros en el conjunto del año (+29,9% interanual), la mayor aportada desde su adquisición en 2015.
La entidad prevé incrementar el beneficio alrededor del 15% en 2025 y seguir aumentándolo en 2026. El margen recurrente se redujo un 7,3%, con una disminución del margen de intereses y de las comisiones en línea con lo esperado, y con un recorte del 3,7% de los costes recurrentes tras los planes de eficiencia llevados a cabo. La actividad comercial en TSB se mantiene firme, lo que se refleja en un crecimiento del 19% interanual en la nueva concesión de hipotecas en el año.