La banca española, la más expuesta a Turquía en la renovada crisis de la lira
Los bancos españoles son los que han registrado una mayor exposición a Turquía, con 61.386 millones de dólares (51.994 millones de euros), cifra que se corresponde con el 38,4% del total del riesgo contraído por la banca internacional en el país otomano, según los datos del Banco de Pagos Internacional (BIS por su sigla en inglés) referentes al primer trimestre de 2020.

De esta manera, aunque el valor en dólares de la exposición de la banca española ha disminuido un 24% desde la crisis de la lira turca de agosto de 2018, su peso en el conjunto del riesgo de la banca internacional asociado a la economía de Turquía ha crecido desde el 36,2% hasta el 38,4% actual.
Del total de la exposición de la banca española a Turquía, en torno a 989 millones de dólares (838 millones de euros) afectaban a contrapartes del sector bancario otomano, mientras que 17.116 millones de dólares (14.499 millones de euros) respondía a deudas del sector público y otros 43.281 millones de dólares (36.669 millones de euros) al riesgo vinculado con el sector privado no bancario turco.