Logo Bolsamania

Noticias

05/11/2020 08:52:08

ArcelorMittal reduce las pérdidas en el tercer trimestre hasta 261 millones

ArcelorMittal perdió 261 millones de dólares en el tercer trimestre del año. Esto contrasta con las pérdidas de 559 millones del trimestre previo y con los números rojos de 539 millones del mismo periodo de hace un año. Excluyendo partidas relativas al deterioro del valor de activos, cuyo efecto se vio parcialmente compensado por gastos por impuestos diferidos (en ambos casos vinculados al acuerdo de venta de ArcelorMittal USA), el resultado neto ajustado del tercer trimestre de 2020 arroja pérdidas por valor de 200 millones de dólares.

ArcelorMittal reduce las pérdidas en el tercer trimestre hasta 261 millones

Las ventas se situaron en 13.266 millones, por debajo de los 16.634 millones del tercer trimestre de 2019 pero mejor que los 10.976 millones del trimestre previo.

El EBITDA ha quedado en 901 millones frente a los 1.063 millones de dólares del mismo periodo de hace un año y los 707 millones del segundo trimestre de 2020.

La deuda bruta estaba en 13.700 millones de dólares y la deuda neta en 7.000 millones de dólares a 30 de septiembre de 2020; la deuda neta se redujo en 900 millones de dólares durante el trimestre impulsado principalmente por un flujo de efectivo libre positivo, compensado en parte por los impactos de la divisa.

"El tercer trimestre marcó una mejora en el rendimiento operativo del grupo, con los mercados siderúrgicos recuperándose gradualmente (...) Todos los segmentos de acero vieron una mejora en la demanda, con Brasil y ACIS mostrándose particularmente alentadores en cuanto a la mejora de la rentabilidad. Nuestro segmento de la minería también tuvo un fuerte rendimiento aprovechando el entorno de precios más altos del mineral de hierro y el rendimiento de los objetivos de producción", declaró Lakshmi N. Mittal, consejero delegado de ArcelorMittal.

"A la vista del reciente repunte en el número de casos de Covid-19 a escala mundial, resulta prudente mantener la cautela en lo que respecta a las perspectivas y debemos estar preparados para hacer frente a una continuada volatilidad. No obstante, el éxito con el que hemos logrado hasta la fecha proteger a las personas de nuestra organización, las instalaciones, la rentabilidad y la generación de tesorería durante la crisis nos sitúa en una buena posición para aprovechar la continuidad de la recuperación económica. Asimismo, hemos aprendido valiosas lecciones sobre métodos que nos permiten trabajar de manera más inteligente y estamos decididos a proseguir con estos esfuerzos para impulsar una mejora continua de nuestra productividad y rentabilidad", añadió.


BOLSA y MERCADOS

Mercados
Mercados

¿Más problemas para el petróleo? Goldman Sachs recorta drásticamente su previsión

  • Mercados - 04/04/2025 18:08

El desplome del petróleo es, sin duda alguna, una de las historias de esta aciaga semana en los mercados. El crudo cerró este viernes una de las peores semanas de su historia reciente, cayendo hasta niveles no vistos desde 2021, en plena pandemia de coronavirus. El oro negro está empezando a sufrir en sus carnes el impacto de la guerra comercial auspiciada por Donald Trump y ese ha sido motivo suficiente para que Goldman Sachs recorte drásticamente su opinión sobre el crudo.