El alquiler de un estudio es un 84% más caro que una habitación en piso compartido
El lujo de vivir solo. Alquilar un estudio es un 84% más caro que una habitación en piso compartido. El alquiler medio de una habitación en España se sitúa en el mes de noviembre en los 380 euros, frente a los 700 euros que se deben destinar para arrendar un estudio, según un estudio publicado por idealista.

Ambos productos inmobiliarios se han encarecido en el último año, aunque el crecimiento ha sido menos intenso en el caso de las habitaciones (que se han encarecido un 9%) que en los estudios (con un incremento del 12%).
A pesar de la diferencia de precios, y debido a la falta de stock de la que adolece el mercado, la oferta de estudios se ha reducido un 7% en este año, mientras que la presión de la demanda sobre los que quedan en el mercado se ha incrementado un 39%.
Mientras tanto, la oferta de habitaciones ha crecido un 38% y la presión de la demanda se ha reducido un 5%.
La mayor diferencia entre habitaciones y estudios se da en la ciudad de Vitoria, donde los estudios son un 176% más caros. Le siguen Zamora (165% más caros), Badajoz (151%), Valencia (147%), Albacete (140%) y Segovia (131%). Las menores diferencias se encuentran en Lleida (los estudios son solo un 37% más caros que las habitaciones), Santa Cruz de Tenerife (51%) y Murcia (55%).
Entre las grandes ciudades, la menor diferencia se da en Madrid y Barcelona, donde alquilar un estudio es un 79% más caro que una habitación, mientras que ese porcentaje sube hasta el 89% en Sevilla, hasta el 92% en Málaga. En San Sebastián llega hasta el 101%, en Palma se sitúa en el 107% y en Bilbao en el 113%.