Logo Bolsamania

Noticias

24/10/2023 11:34:59

Almirall busca colaboradores para estudiar mecanismos para enfermedades de la piel

Almirall ha lanzado la octava convocatoria de AlmirallShare, su plataforma de innovación abierta, para identificar proyectos centrados en la investigación de mecanismos patológicos clave que podrían rendir terapias innovadoras para el tratamiento de diversas enfermedades de la piel.

Almirall busca colaboradores para estudiar mecanismos para enfermedades de la piel

Según ha anunciado la compañía biofarmacéutica en una nota, con esta convocatoria pretende "explorar e identificar, en colaboración con socios externos, mecanismos y vías de señalización comunes a distintos órganos y tejidos, que puedan ser trasladables a enfermedades dermatológicas de interés". Entre las posibles condiciones se incluyen la dermatitis atópica, la hidradenitis supurativa y el vitíligo.

"A través de AlmirallShare, hemos conseguido valiosas colaboraciones que refuerzan nuestros esfuerzos internos para mejorar la vida de las personas con enfermedades de la piel. Este año vamos un paso más allá al centrarnos en la comprensión de los mecanismos patológicos clave que impulsan las enfermedades de la piel. Animamos a científicos de todas las disciplinas a participar en esta convocatoria, que tiene un enfoque holístico que va más allá de la dermatología", ha dicho Maribel Crespo, responsable de AlmirallShare.

Científicos afiliados a universidades, centros de investigación, start-ups y compañías biotecnológicas y farmacéuticas de todo el mundo podrán presentar sus propuestas hasta el 31 de enero de 2024. Un equipo de expertos científicos de Almirall evaluará las propuestas presentadas para seleccionar aquellas que mejor se ajusten a los requisitos de la convocatoria y tengan el potencial para establecer una colaboración a largo plazo con la compañía.

Cabe destacar que AlmirallShare se lanzó en 2017 como una plataforma de I+D de innovación abierta diseñada para facilitar las colaboraciones en investigación dermatológica y encontrar soluciones innovadoras en dermatología médica.

A través de esta plataforma, la compañía ha establecido valiosas colaboraciones, concretamente ocho proyectos con diferentes instituciones, incluidas colaboraciones para nuevas terapias (IDIBAPS, Universidad de Turín, Universidad de Australia Meridional, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau), nuevas dianas (Dublin City University, Universidad de Namur) y nuevos modelos preclínicos (University College Dublin, Universidad de Sheffield).

La colaboración más reciente es con el Centro de Regulación Genómica (CRG). Esta colaboración pretende desarrollar y caracterizar modelos preclínicos novedosos para identificar nuevos tratamientos contra el cáncer de piel no melanocítico. El objetivo es establecer modelos experimentales que permitan la identificación y/o validación de nuevas aproximaciones terapéuticas y la evaluación de nuevos fármacos para estas enfermedades.


BOLSA y MERCADOS

Mercados
Mercados

¿Más problemas para el petróleo? Goldman Sachs recorta drásticamente su previsión

  • Mercados - 04/04/2025 18:08

El desplome del petróleo es, sin duda alguna, una de las historias de esta aciaga semana en los mercados. El crudo cerró este viernes una de las peores semanas de su historia reciente, cayendo hasta niveles no vistos desde 2021, en plena pandemia de coronavirus. El oro negro está empezando a sufrir en sus carnes el impacto de la guerra comercial auspiciada por Donald Trump y ese ha sido motivo suficiente para que Goldman Sachs recorte drásticamente su opinión sobre el crudo.