Los agentes sociales analizan la nueva propuesta de Escrivá para prorrogar los ERTE
Sindicatos y empresarios han recibido una nueva propuesta del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones acerca de las exoneraciones que se aplicarían en la prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta el 30 de septiembre.

Los agentes sociales están analizando esta nueva oferta después de que el encuentro de ayer por la tarde con el Gobierno finalizara sin acuerdo a causa de las exenciones planteadas desde el Ministerio de Inclusión, según denunciaron ambas partes.
Fuentes sindicales consultadas reconocen que la nueva propuesta del Departamento que dirige José Luis Escrivá mejora la anterior, aunque insisten en que tienen que estudiarlo y que lo que quieren los agentes sociales es una prórroga del decreto vigente. Tanto CCOO como UGT tienen hoy previstas reuniones de sus respectivas Ejecutivas. Por su parte, fuentes empresariales han confirmado que también están analizando la última propuesta del Ministerio de Inclusión.
Está por ver si el Consejo de Ministros de este martes aprobará finalmente la prórroga de los ERTE hasta septiembre o si se lleva a un Consejo de Ministros extraordinario.
La parte de la prórroga que concierne al Ministerio de Trabajo ya está cerrada y consensuada, por lo que sólo queda pendiente de conocer si la última oferta de Escrivá convence a sindicatos y empresarios para dar su respaldo total al texto. Desde el Ministerio de Inclusión se insiste en que se sigue trabajando en favor del acuerdo con los agentes sociales.