Aena cae tras la advertencia de Moodys y el recorte de su previsión de pasajeros
Aena es este miércoles el peor valor del Ibex, con caídas que son ya del 2,5%. La compañía anunció al cierre de la pasada jornada unos resultados que no se han recibido bien, dado que recortó su previsión de pasajeros. El holding estima para el ejercicio 2020 un crecimiento del volumen de pasajeros en la red de aeropuertos de España del 1,1%, lo que supone 2,6 puntos porcentuales menos al previsto para este año, que se sitúa en el 3,7%.

"Aena publicó (este martes) sólidos resultados, tal y como se esperaba, dado que la compañía ya había registrado cifras fuertes de tráfico en el tercer trimestre. (...) Sin embargo, las perspectivas son cada vez más débiles ya que la estimación de pasajeros se redujo al 1,1%, lo que supone una clara desaceleración con respecto al tráfico de hace un año (+4,8%). Esta orientación está en línea con nuestras previsiones pero creemos que es ligeramente inferior al consenso", señalan los expertos de JP Morgan.
"Dados los vientos en contra a corto plazo, con la baja capacidad de invierno (+0,5%), la bancarrota de Thomas Cook y las protestas en Barcelona, esperamos que se produzca una desaceleración importante de tráfico en el cuarto trimestre", advierte el banco de inversión estadounidense, que reitera su consejo de infraponderar con un precio objetivo de 161 euros.
MOODYS AVISA DEL IMPACTO DE UN BREXIT DURO
Aunque parece que el panorama está algo más claro en Reino Unido, con esa prórroga hasta el 31 de enero y las elecciones el 12 de diciembre, la agencia de calificación Moodys sigue barajando la posibilidad de un Brexit sin acuerdo y avisa de que "al menos un 15% del tráfico (de Aena) estaría bajo amenaza en caso de un Brexit sin acuerdo".
"Los aeropuertos españoles han seguido registrando un crecimiento superior a la media en los nueve primeros meses de 2019, aunque a un ritmo más lento que hace un año, apoyados en una demanda sostenida de ocio y en unas condiciones macro comparativamente más sólidas en el país. Esto se vio compensado en parte la huelga de Ryanair y en IAG", explican desde la agencia.
"Aunque los operadores británicos soportarían la carga más pesada de un Brexit sin acuerdo, este resultado también afectaría a algunos aeropuertos de otros países de la Unión Europea. En particular, Aena, Schiphol y Niza podrían ver amenazada al menos el 15% de su tráfico", añade Moodys.
Aena logró un beneficio neto de 1.114,2 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un 9,4% más respecto al mismo periodo de 2018 cuando ganó 1.018,5 millones de euros. De enero a septiembre, los ingresos totales de Aena alcanzaron los 3.448,8 millones de euros, lo que supone un aumento del 6,1%, (198,404 millones más) con respecto al mismo periodo de 2018. De esta cantidad, 3.407,7 millones de euros fueron ordinarios, con un aumento del 8,7% de los ingresos comerciales (954,9 millones).