El 58% de los consumidores reconoce que su economía ha empeorado durante el virus
La crisis sanitaria provocada por el Covid-19 ha desencadenado en una crisis económica sin precedentes. Una situación que no está pasando desapercibida en los bolsillos de los españoles. De hecho, el 58% de los consumidores reconoce que su economía doméstica ha empeorado durante la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, según los datos del informe Consumidores y nueva realidad, elaborado por la consultora KPMG.

En el informe se pueden observar los cambios que el coronavirus ha provocado en los consumidores. Hasta tal punto que los españoles han dejado atrás la preocupación sanitaria y actualmente le otorgan más importancia a su situación financiera. Esto ha derivado en que los consumidores se han vuelto más más selectivos en su gasto y más digital y concienciado en la interacción con las marcas
La lista de preocupaciones la encabeza la relación calidad-precio, el 70% de los encuestados por KPMG la coloca en primera posición, seguida de la seguridad, con un 47% y la confianza en la marca, con un 46%.
Los españoles también se han vuelto más selectivos a la hora de adquirir nuevos productos o serviocios, mientras que el 25% asegura que ha dejado de adquirir productos de lujo o no esenciales.