400 litros menos de gasolina: repostar se complica para un español con salario medio
Los precios de carburantes y de la energía se han disparado debido a la guerra de Ucrania. En la primera mitad del 2022, la mayoría de países europeos aumentaron el precio de combustibles registrando récords históricos. En el caso de España el repostaje ha superado los 2 euros por litro, lo que hace que sea uno de los países con los carburantes más caros y afecta de manera directa a los españoles.

Concretamente, en España el precio promedio de la gasolina en junio ha sido de 2,10 euros, lo que supone un incremento del 40,8% desde enero cuando estaba con un precio de 1,50 euros por litro. Con el sueldo promedio un ciudadano puede adquirir ahora un total de 626 litros, lo que significa 400 litros menos que el año anterior.
Por ello las variaciones en el precio de gasolina en Europa son ya un hecho y los analistas de Picodi.com han calculado cuántos litros de combustible se pueden comprar con el salario promedio español.
El país que encabeza el mayor crecimiento de precio es Turquía con un 100% de aumento del coste de la gasolina. Otros países que distan de esta cantidad, pero también registran subidas en los precios son Portugal con un 23,6%, Francia con un 23,2%, Andorra con un 35%, e Italia con un 16,1%. No obstante, algunos países se han podido mantener estables durante la primera mitad de año como es el caso de Malta. Por el contrario, extraordinariamente el precio del combustible se ha llegado a abaratar ligeramente (0,7%) en Kazajstán.
Por otro lado, en Rusia no ha variado demasiado el precio nominal en rublos, pero sí se halla un “aumento artificial del valor del rublo” por parte del gobierno ruso. Es decir, el rublo subió un 6% frente al euro el 21 de junio, alcanzando un máximo de siete años, lo que se ha convertido aparentemente en la moneda más fuerte en este momento. Sin embargo, según fuentes de Newsweek: “para los hogares el verdadero valor del rublo frente a otras monedas es más bajo que las tasas oficiales debido a las restricciones de los bancos locales sobre el cobro de divisas y los altos costos de transacción del uso de rublos en el extranjero”. Por ello, en cuanto al precio en euros del litro de gasolina aumentó un 41,5% en Rusia.
ÍNDICE DE GASOLINA 2022
Actualmente, el repostaje más caro se ubica en Noruega (2,56 euros por litro), Finlandia (2,53 euros por litro), y Dinamarca (2,48 euros por litro). En el caso de España, al comparar los precios en euros, es una de las más caras de Europa, pues ocupa el duodécimo puesto en el ránking de los 43 países con un precio de 2,10 euros por litro.
Desde la perspectiva opuesta, los lugares que disfrutan del combustible más barato son Rusia con 0,84 euros por litro y Bielorrusia con 0,68 euros por litro.
Fuera del contexto europeo, hay países que al poseer grandes recursos de materias primas se han salvado del aumento de los precios en la gasolina. La situación económica mundial no afecto de ninguna manera a países como Arabia Saudita, Kuwait o Qatar. A su vez, los gobiernos de países como Colombia, Ecuador y Kazajstán han decidido congelar o fijar un límite máximo a los precios de los combustibles en el país.
EL SALARIO PROMEDIO ESPAÑOL
Según los datos del INE, el salario promedio en España es de 2006,61 euros brutos (1317,34 euros netos). Estas cifras se traducen en que el español promedio puede comprar 626 litros de gasolina cobrando el salario promedio nacional.
El poder adquisitivo del salario promedio español ha disminuido significativamente, variando el índice de gasolina en los últimos años con gran disminución pudiendo adquirir: 1126 litros en 2019; 1127 litros en 2020; 1026 litros en 2021; y los mencionados 626 litros en 2022. Esto supone que en España con el salario promedio se puede comprar 400 litros de gasolina menos que hace un año.