Logo Bolsamania

Noticias

28/06/2024 10:56:51

Los medios internacionales suspenden a Biden en el debate frente a Trump y dudan de sus aptitudes

"Biden tropieza contra Trump en un debate crucial en 2024", dice Bloomberg. "La actuación de Biden en el debate contra Trump reaviva preguntas sobre la aptitud de Biden para el cargo", escribe The Wall Street Journal. "Biden tropieza durante el debate de 90 minutos con Trump", sostiene Financial Times. "La actuación de Biden en el debate preocupa a los demócratas y aumenta las probabilidades de Trump", titula MarketWatch.

Los medios internacionales suspenden a Biden en el debate frente a Trump y dudan de sus aptitudes

Estos son algunos de los titulares que llevan este viernes los principales medios económicos internacionales sobre el debate presidencial que tuvo lugar este jueves, en CNN, entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el expresidente, Donald Trump. Aunque los medios hablan de deficiencias por ambas partes -"El primer debate entre Joe Biden y Donald Trump expuso vulnerabilidades entre ambos candidatos", escribe CNBC- lo cierto es que el actual presidente de EEUU sale como perdedor de este encuentro precisamente por las dudas sobre sus "aptitudes", tal y como señala FT, ya que este se mostró dubitativo y confuso en distintas ocasiones.

"Mientras los analistas reflexionan sobre cómo fue el debate, Biden está recibiendo muchas críticas sobre su desempeño, y él y los demócratas enfrentan peticiones para que se retire", puede leerse en MarketWatch.

En este sentido, Edward Luce, columnista de FT, escribe: "Esto es un desastre. Los demócratas necesitan poner fin a su autocensura sobre Biden y arreglar esto. Faltan dos meses para la convención. Otros países celebran elecciones generales en menos tiempo que eso".

También en FT puede leerse que Biden ofreció "respuestas vacilantes" a las preguntas de los moderadores mientras luchaba por "contrarrestar los ataques y las afirmaciones infundadas de Donald Trump".

"La voz del presidente sonaba ronca y sus respuestas ocasionalmente incluían pausas incómodas, incluso en sus declaraciones de cierre", añade el diario británico. Biden dijo al comenzar el debate que estaba resfriado.

Señala que, hacia el final del debate, Biden recuperó algo de terreno, especialmente cuando atacó a Trump por su falta de aceptación de las normas democráticas. "Trump también pareció volverse más indisciplinado y divagador a medida que avanzaba el debate".

Con todo, el diario reconoce que "los momentos de fortaleza de Biden y debilidad de Trump fueron raros e inevitablemente revivirán preocupaciones sobre la edad del presidente, colocando este tema en primer plano de la campaña".

Recordamos que el actual presidente de EEUU tiene 81 años mientras que Donald Trump tiene 78 años.

Bloomberg apunta que el presidente Joe Biden "tropezó" durante los intercambios en el debate presidencial del jueves, y se refiere también a la edad. Afirma que esta actuación "corre el riesgo de agravar las preocupaciones sobre su edad e intensificar las inquietudes de los demócratas sobre la capacidad de su candidato para derrotar al republicano Donald Trump en las elecciones de noviembre".

"La actuación del presidente estuvo marcada por tropiezos, repetición de líneas, tos, errores y una prolongada pausa que avivará las preocupaciones sobre su aptitud y agudeza. Tropezó con cifras clave, como la cantidad de nuevos empleos creados bajo su administración, los topes para los gastos de bolsillo en medicamentos y la insulina, que son pilares fundamentales de su campaña de reelección", añade Bloomberg.

David Axelrod, exasesor del presidente Barack Obama, está entre los que dan malas calificaciones a Biden.

"Creo que hubo una sensación de shock, en realidad, por cómo salió al comienzo de este debate, cómo sonaba su voz", señala Axelrod en declaraciones a CNN. "Se fortaleció a medida que avanzaba el debate, pero para ese momento, creo que el pánico ya se había instalado".

"No sé si esto llevará a algo, pero va a haber discusión sobre si debería continuar", añade.

El otoño pasado, Axelrod sugirió que Biden debería considerar retirarse de la carrera presidencial.


BOLSA y MERCADOS