Las obras imprescindibles de John Le Carré
John le Carré, el escritor de La Guerra Fría y el espionaje, ha fallecido el sábado a los 89 años en un hospital de Cornualles tras una neumonía. Le Carré supo dotar a sus novelas de grandes historias, detalladas ambientaciones y personajes llenos de aristas, como su famoso George Smiley. He aquí un listado de siete obras esenciales del autor.

- Llamada para un muerto (1961): la primera aparición de George Smiley. Retrato del espionaje durante la Guerra Fría.
- El topo (1974): Smiley debe atrapar a un topo soviético infiltrado en el servicio secreto británico.
- La chica del tambor (1983): novela ambientada en la época más activa del terrorismo palestino.
- La casa Rusia (1989): historia de espionaje y contraespionaje con la Perestroika como telón de fondo.
- El infiltrado (1993): novela sobre el tráfico de armas.
- El sastre de Panamá (1996): reflexión plena de humor sobre el espionaje actual.
- El jardinero fiel (2001): ambientada en Kenia, tiene como fondo los ensayos farmacéuticos con niños nigerianos en 1996.