Logo Bolsamania

Noticias

25/01/2021 22:16:36

GameStop se dispara hasta un 130% por la compra en masa de usuarios de Reddit

GameStop (+18%) se ha llegado a disparar hasta un 130% este lunes después de subir un 51% el pasado viernes y acumular un rally del 600% desde el 13 de enero. El último avance tiene lugar después de una confabulación de usuarios de Reddit, que se han lanzado en masa a comprar acciones de la compañía que está al borde de la quiebra.

GameStop se dispara hasta un 130% por la compra en masa de usuarios de Reddit

La industria de los videojuegos está viviendo una auténtica edad de oro bajo el amparo de la pandemia, que ha dado alas a todos aquellos títulos vinculados a la megatendencia stay at home.

GameStop no ha sabido capitalizar del todo esta situación, y pese a subir sus ventas un 5% interanual en las navidades del 2020, la compañía sigue lastrada por su balance negativo. Más allá de la pura especulación bursátil, algunos expertos señalan que la llegada de Ryan Cohen a su junta directiva puede explicar parte de la renovada confianza en este título.

Precisamente, la hoja de ruta de Cohen pasa por digitalizar el negocio de la empresa y sacar más provecho del tirón que está teniendo la venta digital ante las restricciones y los confinamientos a causa del Covid-19. Esto, sumado a un más que posible short squeeze, pueden ser motivos suficientes para comprender sus últimos movimientos en el parqué.

"No se puede decir nada de un título que sube un 600% desde el 13 de enero", explica el analista de Bolsamanía, J.M. Rodríguez. "Teníamos una zona muy importante de resistencia en los 64-65 dólares, que coincide con el hueco de la apertura de hoy, pero lo tenemos ahora cotizando en los 140-150 dólares", sigue. "Si se acerca ahí (a ese soporte de los 64-65 dólares) sí estaríamos ante una señal de compra, pero en caso contrario no tiene ningún sentido", apostilla. "Es un claro mantener para todo aquel que ya esté dentro porque está en subida libre absoluta", concluye.

Desde CMC Markets opinan que, en efecto, estamos viendo "un tremendo short squeeze en el título desde el pasado viernes, que además se está viendo aderezado por la volatilidad", como no podía ser de otra forma. A su vez, recuerdan que "la acción cayó a mínimos históricos en abril del 2020 conforme la confianza en la empresa se desplomó por la pandemia".


BOLSA y MERCADOS