Logo Bolsamania

Noticias

01/04/2025 13:54:01

Lockheed Martin logra un contrato de EEUU para misiles de precisión por 4.940 millones

El Ejército de EEUU ha adjudicado a Lockheed Martin un contrato por un valor aproximado de 4.940 millones de dólares para producir misiles de ataque de precisión (PrSM).

Lockheed Martin logra un contrato de EEUU para misiles de precisión por 4.940 millones

La compañía ha explicado que este acuerdo permite al Ejército estadounidensen "ordenar eficientemente unidades PrSM, lo que proporciona un aumento significativo en la capacidad de producción para satisfacer la creciente demanda".

"Lockheed Martin se compromete a proporcionar esta capacidad disuasoria para apoyar la visión del Ejército de una fuerza letal y resiliente", ha afirmado Carolyn Orzechowski, vicepresidenta de Lanzadores y Misiles de Fuego de Precisión de Lockheed Martin. "Nuestro equipo sigue centrado en impulsar la producción a gran escala y con rapidez, garantizando que el combatiente reciba esta capacidad crucial para mantener la paz mediante la fuerza".

Con la adjudicación de este contrato, Lockheed Martin ha enfatizado que "reafirma su compromiso" de ofrecer soluciones innovadoras y probadas en combate que respalden los esfuerzos de modernización del Ejército y garanticen que el combatiente se mantenga a la vanguardia de las amenazas emergentes.

Con capacidad probada a prueba de presión, el PrSM es el misil de ataque de precisión de largo alcance de próxima generación del Ejército de EEUU, capaz de neutralizar objetivos a más de 400 kilómetros. "Esta avanzada arma tierra-tierra presenta un diseño de arquitectura de sistemas abiertos para máxima flexibilidad, modularidad para crecimiento futuro y compatibilidad con las plataformas HIMARS y Sistemas de Lanzamiento Múltiple de Cohetes (MLRS)", ha detallado la compañía.


BOLSA y MERCADOS

Empresas
Empresas

Santander mantiene todos sus objetivos de 2025 pese a la incertidumbre comercial

  • Empresas - 04/04/2025 08:43

Santander celebra este viernes Junta General de Accionistas (12:30 horas), en la que su presidenta, Ana Botín, dirá que durante el primer trimestre el banco ha seguido aumentando el número de clientes y espera lograr un RoTE de aproximadamente el 15,7% (post-AT1), en camino de alcanzar el objetivo anual de aproximadamente el 16,5%. El CET1 previsiblemente alcanzará el 12,9%, con un valor contable tangible más dividendo en efectivo por acción aumentando por encima del 14%.





Empresas
Empresas

Apple y Nvidia caen tras los fuertes aranceles de Trump a los países asiáticos

  • Empresas - 03/04/2025 22:09

"Da la impresión de que varias empresas estadounidenses anunciaron resultados decepcionantes a la vez", dice Ipek Ozkardeskaya, analista sénior de Swissquote Bank. Pero nada más lejos de la realidad. Wall Street sufre y con él, compañías como Apple, que ha bajado un 9,25%, o Nvidia, que ha cedido un 7,81%. Y la razón detrás de estos descensos no es otra que los fuertes aranceles de Donald Trump a varios países asiáticos.