Logo Bolsamania

Noticias

11/02/2025 09:58:07

Dimiten tres consejeros dominicales de Pegaso en plena guerra de ofertas por Talgo

Talgo vuelve a ser noticia este martes. Tres consejeros dominicales del fabricante vasco de ferrocarriles han presentado su dimisión este pasado lunes en medio de la guerra de ofertas por la compañía.

Dimiten tres consejeros dominicales de Pegaso en plena guerra de ofertas por Talgo

Según ha notificado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los consejeros dominicales Francisco Javier Bañón Treviño y Javier Fernando Olascoaga Palacio presentaron su dimisión "irrevocable" como miembros del Consejo de Administración "con efectos inmediatos".

El motivo de la renuncia, según ha explicado Talgo, se debe a la "prevista desinversión de Pegaso Transportation International" en la compañía. Pegaso es la sociedad que engloba al fondo Trilantic, al inversor Juan Abelló y a la familia Oriol, y controla el 40% del capital de Talgo.

También presentó su dimisión este lunes el consejero dominical Pedro Manuel del Corro García-Lomas. No se han dado razones específicas que justifiquen la renuncia de este último.

"El Consejo de Administración de la sociedad tomará las medidas necesarias para evaluar la reconfiguración del órgano de gobierno y garantizar la continuidad en la gestión de la sociedad. La sociedad mantendrá informado al mercado sobre cualquier novedad relevante en relación con este asunto", ha sentenciado Talgo en un comunicado.

Los tres consejeros dominicales estaban estrechamente relacionados con Pegaso. Bañón es uno de los tres socios fundadores de Trilantic Europe, mientras que Olascoaga es socio de esta misma firma tras incorporarse a la misma en 2013. De su lado, Del Corro es miembro del Consejo de Familia de Torreal y también de su Consejo de Administración. Torreal gestiona en exclusiva el patrimonio de la familia Abelló.

GUERRA DE OFERTAS

Los movimientos se producen justo después de que este lunes el fondo polaco Polish Development Fund (PFR) anunciara que estudia lanzar una Oferta Pública de Adquisición (OPA) por el 100% de Talgo.

El fondo, controlado por el Gobierno de Polonia, ha advertido que "no existe certeza" de que se vaya a formular dicha oferta, pero su objetivo es claro: "crear un campeón europeo en la industria de los fabricantes de trenes" mediante la combinación del negocio de Talgo y Pesa, fabricante polaco bajo su control directo.

"Una posible combinación de las carteras complementarias de Talgo y Pesa y sus exitosas trayectorias daría lugar a un líder europeo, con una amplia gama de productos y experiencia en la mayoría de los mercados de la Unión Europea. PFR y la posible alianza futura con Pesa aportarían a Talgo una mayor capacidad industrial, más financiación y nuevas oportunidades para trenes de alta y muy alta velocidad en la región de Europa central y oriental, especialmente Polonia", ha explicado el fondo en un comunicado.

PFR también ha destacado que "entiende la importancia que tiene para Talgo y España preservar su identidad española y consideraría mantener la sede y su capacidad industrial en España; y la cotización de la empresa en las bolsas españolas". En este sentido, el fondo polaco se ha mostrado abierto a "cooperar con un potencial coinversor minoritario español" y a tener una "cooperación fructífera con la comunidad del País Vasco después de la posible transacción".

En este sentido, el diario Cinco Días informó a comienzos de mes que Pesa habría mantenido contactos con los gobiernos de Euskadi y de España para obtener el respaldo a su propuesta.

La declaración de PFR se conoció pocos días después de que Sidenor y el Gobierno vasco aumentaran su oferta por el 29,8% de Trilantic. En concreto, Sidenor ofrece ahora 4,8 euros, un aumento de 0,8 euros respecto a su anterior oferta, que la acerca a los 5 euros que estaría pidiendo Trilantic para deshacerse de su participación. Esta última cifra corresponde a la oferta que presentó la húngara Magyar Vagon, cuya OPA fue vetada por el Gobierno de España por "motivos de seguridad".

Según ha explicado Sidenor, el "precio de la oferta está estructurado en dos tramos: un primer tramo fijo de precio por acción de 4,15 euros, lo que atribuye a la participación del 29,7682% de Pegaso en Talgo un valor de 153 millones de euros; y un segundo tramo variable de precio por acción de 0,65 euros, lo que podría atribuir a la participación del 29,7682% de Pegaso en Talgo un valor adicional de hasta 24 millones de euros".

No obstante, este precio adicional "dependerá, en todo caso, del cumplimiento por parte de la compañía de determinadas magnitudes financieras durante los ejercicios 2027 y 2028". Además, "el consorcio ha manifestado expresamente en la oferta su intención de no adquirir un porcentaje igual o superior al 30% del capital social de Talgo". Por tanto, "no existe planteamiento alguno de formular" una OPA por el 100% del fabricante de ferrocarriles.


BOLSA y MERCADOS





Análisis tecnico
Análisis tecnico

OHLA no consigue arrancar

  • Analisis-tecnico - 11/02/2025 10:37

El comportamiento técnico que venimos observando en la serie de precios de OHLA ha sido muy bueno tanto en diciembre como en enero de este año.