Logo Bolsamania

Noticias

21/05/2019 11:03:46

Bankinter reitera la compra sobre Repsol por las oportunidades de crecimiento

Los analistas de Bankinter han reiterado la recomendación de comprar sobre las acciones de Repsol y sitúa su precio objetivo en los 17,4 euros, lo que supone un potencial del 16%. La entidad considera que "el alza del precio del petróleo y las oportunidades de crecimiento impulsarán al valor".

Bankinter reitera la compra sobre Repsol por las oportunidades de crecimiento

Repsol vendrá impulsado por factores exógenos, como el fuerte incremento del precio del petróleo, algo que "le beneficia directamente". A esto se añadirán otros factores endógenos, como explica Bankinter.

Entre los riesgos está la posibilidad de que Sacyr reduzca su participación

Entre ellos, están los resultados "positivos" del primer trimestre de 2019, "a pesar del adelantamiento de las paradas de mantenimiento en su sistema de refino y recortes de producción en Libia y Venezuela". También, unos niveles de producción elevados, una fuerte diversificación de su negocio, trasladándose progresivamente hacia energías cada vez más limpias, y una "generosa remuneración al accionista".

Además, los analistas de la entidad creen que Repsol cotiza a ratios más atractivos que sus comparables. Con un PER de 5,8 veces, frente a 11,7 veces de promedio de sus compañías comparables.

En cuanto a la valoración, Bankinter recomienda adoptar "una actitud conservadora" e introducen en ella "los principales riesgos que enfrenta". Estos son: Libia y Venezuela, la volatilidad en el precio del crudo y la posibilidad de que Sacyr reduzca su participación.


BOLSA y MERCADOS

Mercados
Mercados

Wall Street cae con fuerza: el Nasdaq se deja un 3% presionado por Nvidia

  • Mercados - 16/04/2025 22:08

Wall Street ha caído con fuerza este miércoles (Dow Jones:-1,73%; S&P500:-2,24%; Nasdaq:-3,07%), con las bajadas lideradas por el Nasdaq, que se ha visto presionado por Nvidia (-6,87%) después de reconocer que tendrá que asumir un cargo de 5.500 millones de dólares como consecuencia de las restricciones de EEUU a las ventas de sus chips H20 a China.