Altman rechaza la oferta de compra de Musk por OpenAI, propietaria de ChatGPT
Sam Altman, fundador y consejero delegado de OpenAI, creadora de ChatGPT, ha rechazado de manera tajante una oferta de compra lanzada por Elon Musk y un grupo de inversores para comprar la empresa tecnológica, que valora la compañía en 97.400 millones de dólares.
![Altman rechaza la oferta de compra de Musk por OpenAI, propietaria de ChatGPT](https://img3.s3wfg.com/web/img/images_uploaded/b/9/sam_altman_portada_microsoft_openai.jpg)
"No, gracias, pero compraremos Twitter por 9.740 millones de dólares si quieres", ha señalado Altman en su cuenta de X, propiedad de Elon Musk, y que el millonario compró por cerca de 50.000 millones de dólares.
Según publica The Wall Street Journal, Elon Musk ha presentado una oferta de compra al Consejo de Administración de Open AI, que actualmente es una organización sin ánimo de lucro. Esto, a su vez, complica el objetivo de Altman de convertir a OpenAI en una empresa cotizada.
Musk quiere fusionar OpenAI con su propia compañía de inteligencia artificial, xAI. De fondo, hay un enfrentamiento latente entre ambos líderes tecnológicos, ya que Musk ha acusado a la plataforma fundada por Altman de desviarse de sus objetivos originales, y de haber dejado de ser "la fuerza abierta y centrada en la seguridad que alguna vez fue".
En este sentido, el hombre más rico del mundo, que también controla Tesla y Starlink, presentó el año pasado una demanda contra OpenAI y Altman, al considerar que los fundadores de la compañía se habían desviado de la misión original de desarrollar inteligencia artificial para beneficio de la humanidad.
Musk y Altman son dos viejos conocidos. En 2015, fundaron juntos OpenAI, pero posteriormente Musk se marchó en 2018, alegando "conflicto de intereses".
El propio Musk ha dicho en X que "OpenAI está muy lejos de sus orígenes y no estoy de acuerdo en que se convierta en una compañía que busque beneficios".
Sin embargo, Altman defiende que se convierta en una empresa cotizada, ya que necesita realizar muchas inversiones para seguir desarrollando modelos de inteligencia artificial y seguir compitiendo con otras grandes compañías a nivel mundial.