Logo Bolsamania

Noticias

06/02/2025 15:33:08

Suaves compras en Wall Street con el foco en más datos y resultados

Wall Street registra suaves compras este jueves, tras el cierre alcista del miércoles, y a la espera de más datos y resultados empresariales.

Suaves compras en Wall Street con el foco en más datos y resultados

Antes de la apertura, se han publicado las cifras de paro semanal en EEUU, que han mostrado un aumento en las solicitudes de desempleo superior al esperado.

Aunque el plato fuerte para el mercado laboral americano llegará el viernes, con el informe de empleo oficial de enero, para el que se espera la creación de 170.000 puestos de trabajo, (frente a los 256.000 de diciembre). Como anticipo, el dato de empleo privado de la consultora ADP de enero publicado el miércoles superó las previsiones.

"Cualquier mejora en los datos avivará aún más la postura agresiva de la Reserva Federal (Fed) y ayudará a aplazar las expectativas de un próximo recorte de tipos más adelante. Por ahora, el primer recorte de tipos se prevé para junio", dice Ipek Ozkardeskaya, analista sénior de Swissquote Bank.

RESULTADOS EMPRESARIALES

En el capítulo de resultados empresariales, el fabricante de coches Ford cae tras anticipar un desafiante escenario para 2025.

También registran ventas destacadas varias empresas de chips, como ARM y Qualcomm, que no han convencido con sus guías para los próximos meses.

Además, la farmacéutica Eli Lilly publicará sus cifras. Y tras el cierre de mercado, será el turno del gigante tecnológico Amazon.

ARANCELES DE DONALD TRUMP

Sobre la guerra comercial iniciada por Donald Trump, tras la imposición de aranceles del 10% a China y la posterior reacción de Pekín, por el momento se ha estabilizado la situación.

Los analistas de Link Securities afirman que "las tarifas impuestas por China en respuesta a EEUU han sido cosméticas, sin intención de hacer mucho daño, a la espera de futuras negociaciones entre ambos países".

OTROS MERCADOS

En otros mercados, el petróleo Brent sube un 0,5% ($74,99). Por su parte, el euro se deprecia un 0,4% ($1,0360), y la onza de oro cede un 0,4% ($2.881).

Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años repunta al 4,44% y el bitcoin sube un 1,4% ($98.886). El mercado de bonos se ha tranquilizado, después de que el nuevo Secretario del Tesoro, Scott Bessent, haya comentado que la administración Trump quiere bajar los costes de endeudamiento de la deuda federal, en lugar de los tipos de interés de la Fed.

"Él y yo estamos centrados en los bonos del Tesoro a 10 años”, señaló Bessent en una entrevista con Fox Business el miércoles cuando se le preguntó sobre si el presidente Donald Trump quiere tasas de interés más bajas. “Él no está pidiendo que la Fed baje las tasas”, precisó.


BOLSA y MERCADOS

Empresas
Empresas

OCU demanda a Apple por abusar de su posición en el mercado y cobrar de más por las apps de música

  • Empresas - 06/02/2025 12:51

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha interpuesto una demanda judicial contra Apple, acusándola de abusar de su posición dominante en el mercado y cobrar de más a los usuarios por las suscripciones a servicios de música en streaming a través de su App Store. La OCU exige que la compañía cese esta práctica comercial desleal y que devuelva el importe cobrado de más, que podría llegar hasta un 30% del precio de la suscripción en plataformas como Spotify, Deezer, YouTube Music, Amazon Music, Tidal y otras.





Resultados anuncios
Resultados anuncios

Maersk se dispara tras ganar un 60% más en 2024, aunque pide cautela para 2025

  • Resultados-anuncios - 06/02/2025 12:10

El conglomerado danés AP Moller-Maersk, propietario del segundo mayor operador de transporte marítimo de mercancías, sube con fuerza en bolsa después de registrar un beneficio neto de neto atribuido de 6.095 millones de dólares en 2024, un 59,8% más que hace un año. Las acciones están registrando en estos momentos su mejor rendimiento diario desde 2016.