Logo Bolsamania

Noticias

06/02/2025 12:14:01

Las ventas minoristas de la eurozona caen un 0,2% en diciembre, pero suben un 1% en 2024

Las ventas del comercio minorista de la eurozona registraron en diciembre un descenso del 0,2% frente al mes anterior, mientras que, frente al mismo mes del año previo, aumentaron un 1,9%, según los datos publicados por Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea (UE).

Las ventas minoristas de la eurozona caen un 0,2% en diciembre, pero suben un 1% en 2024

De esta manera, en 2024, el nivel medio anual del volumen minorista creció en la eurozona un 1%.

En toda la UE, las ventas minoristas cayeron un 0,3% en diciembre en comparación con noviembre, mientras que subieron un 2% frente al mismo mes de 2023. Así, de media, en 2024 registraron un crecimiento del 1,3%.

Concretamente, en términos intermensuales, en la zona euro, el volumen del comercio minorista disminuyó en un 0,7% para alimentos, bebidas y tabaco y aumentó un 0,3% para los productos no alimentarios (excepto el combustible para automóviles). En la UE, las ventas cayeron un 0,4% para alimentos, bebidas y tabaco y crecieron un 0,3% para los productos no alimentarios.

Por países, los mayores descensos mensuales del volumen total del comercio minorista se registraron en Eslovenia (-2,2%), Alemania (-1,6%) y Polonia (-1,5%). Por el contrario, los mayores aumentos se observaron en Eslovaquia (8,2%), Finlandia (2,1%) y España (1,4%).

Mientras, en términos interanuales, el volumen del comercio minorista de la eurozona subió un 0,2% para alimentos, bebidas y tabaco y un 3,1% para los productos no alimentarios. En la UE, se incrementó un 0,4% para alimentos, bebidas y tabaco y un 3,4% para los productos no alimentarios.

Entre los Estados miembros, los mayores aumentos anuales del volumen total del comercio minorista se dieron en Eslovaquia (10%), Lituania (8,7%) y Luxemburgo (8,4%). Por contra, presentaron descensos Eslovenia (-3,1%), Bélgica (-2,4%) y Polonia (-0,5%).

"Tras una recuperación discreta de las ventas minoristas en el tercer trimestre de 2024, los últimos tres meses del año han vuelto a mostrar un descenso de la actividad", comentan los analistas de ING.

Creen que, aunque el comercio minorista sigue estando muy por encima de los niveles observados a finales de 2023, "las esperanzas de una recuperación a corto plazo han disminuido. Parece que la débil confianza de los consumidores sigue siendo un obstáculo para un mayor crecimiento del consumo en estos momentos, ya que la incertidumbre económica ha aumentado entre los consumidores europeos desde la elección del presidente estadounidense Donald Trump".

Además de la confianza, señalan que los factores subyacentes que influyen en el gasto siguen apuntando en la dirección correcta: "Los consumidores siguen viendo una mejora en el crecimiento de los salarios reales. Con el tiempo, esto se traducirá en una mayor recuperación de las ventas minoristas en la eurozona, pero la pregunta es hasta qué punto los consumidores seguirán desanimados en los próximos meses a pesar de la mejora de los ingresos".


BOLSA y MERCADOS