AstraZeneca gana 6.759 millones de euros en 2024, un 18% más, por el sector oncológico
El incremento de las ventas en fármacos principalmente del sector oncológico ha propiciado que el beneficio neto de AstraZeneca aumentara en 2024 un 18% respecto al año anterior, alcanzando los 7.041 millones de dólares (6.759 millones de euros).
![AstraZeneca gana 6.759 millones de euros en 2024, un 18% más, por el sector oncológico](https://img6.s3wfg.com/web/img/images_uploaded/6/f/astrazeneca-depasse-les-attentes-au-deuxieme-trimestre_20240521115712_rsz.png)
Los ingresos totales registraron un incremento del 18%, hasta los 54.073 millones de dólares. Concretamente, los ingresos aumentaron en todos los ámbitos, sobre todo en el negocio de Oncología, que representa el 43% de las ventas totales, donde la facturación subió un 24%. Los ingresos de los de fármacos de enfermedades raras crecieron un 16%.
El beneficio antes de impuestos del año fue de 8.690 millones de dólares, fue un 38% superior
La deuda neta se situó a cierre de diciembre de 2024 en los 24.570 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 9,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El director ejecutivo de la farmacéutica, Pascal Soriot, ha comentado que "2024 fue otro año de crecimiento de dos dígitos con un progreso científico continuo en todas las áreas terapéuticas". "Estamos invirtiendo y logrando avances significativos con tecnologías transformadoras que tienen el potencial de impulsar nuestro crecimiento mucho más allá de 2030", ha añadido.
Además, ha destacado que el dividendo anual total de la compañía "aumentó un 7%, hasta los 3,10 dólares por acción, y seguirá aumentando en 2025".
En cuanto a las perspectivas, el grupo sigue siendo optimista y estima que, para el próximo año, registrarán un aumento de un solo dígito en los ingresos totales, encaminándose hacia su objetivo de 80.000 millones de dólares en ingresos para 2030.
Para los analistas de AJ Bell, AstraZeneca "ha presentado un conjunto sólido de cifras, superando las expectativas del mercado tanto en ingresos como en ganancias" y creen que "los problemas fiscales relacionados con las importaciones de China no harán descarrilar el negocio".
"AstraZeneca parece más equilibrada, con ganancias registradas en todas las áreas terapéuticas", dicen. No obstante, creen que la empresa "necesita mantener este fuerte impulso si quiere alcanzar sus ambiciosos objetivos a medio plazo".
En interactive investor comentan que "el éxito en el rendimiento, la entrega y la cartera de productos han contribuido a otro año de progreso para un gigante farmacéutico que sigue pisando fuerte". Consideran que "el objetivo de 80.000 millones de dólares de ingresos para 2030 parece ambicioso, pero cada vez más alcanzable, y AstraZeneca sigue confiando en alcanzarlo dada la solidez de sus líneas de productos en fase intermedia y avanzada".
Desde Hargreaves Lansdown apuntan que "los resultados anuales de AstraZeneca han demostrado que, cuando se trata de un crecimiento de alto octanaje en el sector farmacéutico, los medicamentos contra la obesidad no son los únicos en juego. El aumento de las ventas de terapias contra el cáncer y medicamentos cardiometabólicos apuntaló el rendimiento".
Coinciden en que "parece estar en camino de lograr su objetivo de ingresos de 80.000 millones de dólares para 2030, pero puede haber cierta decepción por no haber subido ese listón. Las previsiones para 2025 también fueron bajas, pero si nos guiamos por 2024, las mejoras no están descartadas a medida que se acerca el año".