Logo Bolsamania

Noticias

06/02/2025 12:51:48

OCU demanda a Apple por abusar de su posición en el mercado y cobrar de más por las apps de música

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha interpuesto una demanda judicial contra Apple, acusándola de abusar de su posición dominante en el mercado y cobrar de más a los usuarios por las suscripciones a servicios de música en streaming a través de su App Store. La OCU exige que la compañía cese esta práctica comercial desleal y que devuelva el importe cobrado de más, que podría llegar hasta un 30% del precio de la suscripción en plataformas como Spotify, Deezer, YouTube Music, Amazon Music, Tidal y otras.

OCU demanda a Apple por abusar de su posición en el mercado y cobrar de más por las apps de música

Esta acción es parte de una campaña coordinada por Euroconsumers, que llevará la demanda a varios países. Tras la demanda en España, se presentarán acciones similares en Bélgica, Italia y Portugal. OCU anima a los afectados a inscribirse en la campaña #Playfair para exigir el reembolso de los importes cobrados de más por las suscripciones a servicios de música en streaming.

La Comisión Europea ya impuso en marzo de 2024 una multa de 1.800 millones de euros a Apple por haber abusado de su posición de dominio entre 2015 y 2024, cobrando hasta un 30% extra sobre el precio oficial de suscripciones a plataformas de música.

Con la demanda colectiva presentada por OCU, se busca que los consumidores afectados reciban una indemnización que podría incluir el reembolso del 30% adicional cobrado por Apple, además de los intereses de demora. Se estima que más de 500.000 usuarios en los cuatro países afectados podrían ser compensados, lo que se traduciría en una indemnización total de alrededor de 62 millones de euros.

Para OCU y las organizaciones que integran Euroconsumers, esta práctica es inaceptable, y la demanda colectiva no solo busca resarcir a los usuarios por los daños causados, sino también luchar por servicios digitales más justos y sin abusos.

La información de esta demanda ha sido elaborada por un equipo de profesionales de OCU, quienes, junto a otras asociaciones europeas de consumidores y una red internacional de laboratorios independientes, han estado analizando productos y servicios de consumo desde 1975, guiados por los principios de ahorro, calidad, sostenibilidad, transparencia e independencia.


BOLSA y MERCADOS