Logo Bolsamania

Noticias

29/07/2024 19:16:15

Vocento incrementa sus pérdidas un 21,6% en el primer semestre, hasta 13,5 millones

Vocento ha presentado sus resultados del primer semestre de 2024, un periodo en el que la compañía ha registrado unas pérdidas de 13,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 21,6% en comparación con los números rojos de 11,1 millones obtenidos entre enero y junio del ejercicio anterior.

Vocento incrementa sus pérdidas un 21,6% en el primer semestre, hasta 13,5 millones

En lo que respecta a los ingresos, estos han alcanzado los 170,3 millones de euros, un 0,6% menos que los 171,3 millones del primer semestre de 2023.

Los ingresos digitales han crecido un 5,0% y los de diversificación un 8,9%, con un peso de ambos en el total del 46% en comparación con el 43% en el mismo lapso del año pasado. Por su parte, los suscriptores digitales han sumado un 14% hasta alcanzar los 147.000 suscriptores, con un incremento en sus ingresos del 20% respecto a enero y junio de 2023, lo cual palía la caída en venta de ejemplares (-3,4%).

Con todo, los ingresos totales de publicidad en el primer semestre de 2024 han bajado un 1,6%. Los ingresos publicitarios de origen local han presentado un positivo comportamiento en formato digital (+1,8%) y, en nacional, se han incrementado un 1,8% gracias al soporte digital (+5,1%).

En el caso del EBITDA, en el primer semestre se ha ubicado en 0,1 millones de euros, una caída del 96,4% desde los 4 millones del ejercicio de 2023, debido en gran parte a los costes extraordinarios en Estructura incurridos en los primeros tres meses.

El EBIT ha registrado una pérdidas de 9,8 millones, lo que se explica por la evolución operativa, compensado en parte por la plusvalía adicional de un ajuste en el precio de venta de la sede del Diario Vasco en 2021.

Por áreas de negocio, en Periódicos, los ingresos de explotación en el primer semestre se sitúan en 133,9 millones de euros, y el EBITDA asciende a 3,6 millones euros, un 8,4% más que en el primer semestre del año pasado.

En Clasificados, los ingresos de explotación han ascendido a 15 millones de euros, con un 8,2% más, impactado principalmente por motor, por el lanzamiento de nuevos productos en redes sociales y Premium Leads. El EBITDA se sitúa en 2,6 millones de euros.

En Gastronomía y Agencias, los ingresos de explotación se han elevado un 10%, hasta los 19,4 millones, con el EBITDA en 1,65 millones de euros.

En Audiovisual, los ingresos de explotación se han incrementado hasta los a 2,4 millones de euros, lo que supone un 1,7% más que en el primer semestre de 2023, mientras que el EBITDA ha sumado un 4,4%, hasta los 1,3 millones de euros.


BOLSA y MERCADOS





Economía
Economía

El sector servicios de EEUU se frena en marzo pero encadena nueve meses de expansión

  • Economia - 03/04/2025 16:28

El sector servicios de EEUU se frenó en marzo pero suma ya nueve meses consecutivos de expansión, como muestra el índice PMI que elabora el Institute for Supply Management (ISM), que ha caído hasta los 50,8 puntos, desde los anteriores 53,5. El dato se ha situado por debajo de las expectativas del mercado, que habían anticipado un suave descenso hasta las 53 unidades.