Logo Bolsamania

Noticias

11/04/2025 13:48:10

Trump

¿Qué pasa si todo sale mal? Las inversiones diseñadas para preservar tu patrimonio durante una caída del mercado pueden ayudarte a mantener la normalidad, permitiéndote evitar deshacerte de tus posiciones cuando los precios se desploman.

Trump

Pero encontrar esta garantía de precios y de mercado se ha vuelto más difícil, ya que los bonos del Tesoro, e incluso el dólar, ya no ofrecen la protección que solían ofrecer. No es de extrañar que el oro haya subido tanto, ya que no existen activos financieros seguros y los inversores se mueven al activo más antiguo.

El problema fundamental: gran parte de la protección que ofrece cualquier inversión depende de cómo reaccionen otras personas. Un tema secundario, especialmente importante para los bonos del Estado, es la nueva era de sensibilidad a la inflación. Por supuesto, los rendimientos de unas pocas semanas carecen de importancia. En momentos de pánico en el mercado, los inversores buscan los bonos del Estado, por lo que los precios de los bonos subían. La guinda del pastel era que, en periodos cortos, los rendimientos de los bonos tendían a subir y bajar con los precios de las acciones, por lo que los bonos ayudaban a reducir la volatilidad de una cartera de acciones sin sacrificar mucho la rentabilidad. Eran inversiones de cobertura, una se movía en la dirección contraria a la otra.

Lo que ocurre es que ya no se puede esperar que proporcionen la rentabilidad a largo plazo ni la protección gratuita de la cartera a corto plazo que antes los hacían tan atractivos. Por eso el oro se ha convertido en protagonista de las rentabilidades, con la subida de los últimos meses se vuelve a convertir en el más claro activo refugio. El oro ya se ha beneficiado enormemente. Su precio ha subido un 40 % en un año, ya que los inversores apuestan por un mayor número de compras por parte de los bancos centrales extranjeros, preocupados por invertir su dinero en dólares.

Esto podría ser un problema. A diferencia de los bonos del Tesoro y el dólar, el oro debería tener una buena evolución en una nueva era de presión inflacionaria. Pero, al igual que los bonos del Tesoro y el dólar, ya ha entrado mucho dinero. ¿Cómo le irá en caso de pánico? El oro ya protagonizó una evolución similar en la crisis financiera de 2008, pero cuando la situación colapso los inversores salieron corriendo y al igual que el resto de los activos invertibles no sirvió de refugio.

En la situación actual, con la volatilidad en máximos lo que debemos buscar como seguridad son fondos monetarios con objetivo largo plazo que te dan rentabilidad sin riesgo y capacidad de reacción cuando los mercados se asienten.

Y ya hablaremos de China y los Bonos, que es otra película.


BOLSA y MERCADOS

Mercados
Mercados

¿Qué suelen hacer los mercados bursátiles tras desplomes históricos?

  • Mercados - 13/04/2025 06:00

Los anuncios arancelarios de Donald Trump durante el denominado por él mismo como 'Día de la Liberación desencadenaron una abrupta corrección en los mercados financieros. Así, el índice S&P 500 registró la semana pasada una caída de más del 10% en tan solo dos jornadas, marcando así su quinta mayor pérdida desde el año 1950.