El sector servicios de EEUU afloja pero vuelve a expandirse en enero
El sector servicios de EEUU ha frenado en enero aunque ha vuelto a expandirse, como muestra el índice PMI que elabora el Institute for Supply Management (ISM), que ha caído hasta los 52,8 puntos, desde los anteriores 54. El dato se ha situado por debajo de las expectativas del mercado, que habían anticipado un suave ascenso hasta las 54,3 unidades.
El índice de actividad empresarial descendió hasta los 54,5 puntos, 3,5 puntos por debajo del registro de diciembre, aunque se mantiene en territorio de expansión. Por su parte, el indicador de nuevos pedidos cayó 3,1 puntos, hasta los 51,3.
Los precios han visto frenado su crecimiento en enero, con una caída de 4 puntos hasta alcanzar los 60,4 puntos, mientras que el índice de inventarios se mantuvo por tercer mes consecutivo en territorio de contracción al caer desde los 49,4 puntos de diciembre a 47,5.
Steve Miller, presidente del Comité de Encuesta de Empresas de Servicios del ISM, asegura que "catorce industrias reportaron crecimiento en enero, cinco más que el total del mes anterior".
"Muchos encuestados destacaron que las malas condiciones climáticas afectan los niveles comerciales y la producción. Al igual que el mes pasado, muchos panelistas también mencionaron preparativos o preocupaciones relacionadas con posibles acciones arancelarias del gobierno de Estados Unidos; sin embargo, como resultado, hubo poca mención de los impactos comerciales actuales", explica.
EL PMI DE S&P GLOBAL
Este miércoles se ha publicado también el índice PMI que elabora para el sector S&P Global, y que ha caído hasta los 52,9 puntos en enero, desde los 56,8 registrados en diciembre. La agencia destaca que el sector "se mantuvo en territorio de crecimiento al principio de 2025, a pesar de registrar aumentos más débiles tanto en la actividad como en los nuevos pedidos".
Las empresas expresaron confianza en las perspectivas y contrataron personal adicional a su mayor nivel en más de dos años y medio. Mientras tanto, las presiones inflacionarias se fortalecieron.
Sin embargo, el ritmo de expansión de la producción "se desaceleró marcadamente y fue el más débil desde abril de 2024". Algunos panelistas aseguraron que "las condiciones climáticas inusualmente heladas observadas en partes del país habían estado detrás de la desaceleración del crecimiento".
Además, los mayores costes laborales fueron el principal factor detrás de un nuevo aumento de los precios de los insumos en enero. La tasa de inflación alcanzó un máximo de tres meses y estuvo en general en línea con el promedio de la serie.
Chris Williamson, economista jefe de negocios de S&P, asegura que "las empresas del sector servicios informaron una desaceleración en el inicio de 2025, con niveles de actividad creciendo a un ritmo reducido en comparación con las sólidas ganancias observadas a finales del año pasado".