Logo Bolsamania

Noticias

22/05/2019 22:01:09

Qualcomm se hunde en Wall Street tras violar la ley antimonopolio de EEUU

La justicia estadounidense ha dictaminado que Qualcomm, fabricante de chips, ha violado de ley antimonopolio del país. La compañía estará bajo vigilancia durante los próximos siete años, según Bloomberg. Tras esta noticia, sus acciones se han desplomado casi un 11% en Wall Street y se sitúan en los 69 dólares. En lo que va de mayo, ha ampliado sus caídas al 20%.

Qualcomm se hunde en Wall Street tras violar la ley antimonopolio de EEUU

Este comportamiento ilegítimo ha supuesto tarifas de licencias de su tecnología excesivamente caras durante un tiempo prolongado, de acuerdo con la sentencia de la jueza Lucy Koh. "Las prácticas de licenciamiento de Qualcomm han estrangulado la competencia en los mercados de chips módem LTE premium y CDMA durante años, y han perjudicado a sus competidores, los fabricantes de equipos originales y los consumidores finales", añade.

Esta sentencia ratifica la decisión de la Comisión Federal de Comercio de EEUU, que presentó una demanda contra la compañía en 2017 por esta razón. Más en concreto, le acusaba firmar un acuerdo exclusivo con Apple y, por lo consecuente, no conceder licencias de varias patentes estándar a sus rivales.

A través de un comunicado, Qualcomm ha señalado que "buscará inmediatamente la suspensión de la sentencia del tribunal de distrito y una apelación rápida ante la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de los Estados Unidos". Su vicepresidente ejecutivo y consejero general, Don Rosenberg, ha apuntado que están "totalmente en desacuerdo con las conclusiones del juez, su interpretación de los hechos y su aplicación de la ley".

BATALLA APPLE VS QUALCOMM

Apple también se personó contra Qualcomm a principios de 2017. Interpuso dos recursos en los que alegaba que el fabricante de chips había abusado de su posición dominante respecto a los microchips módem, que son imprescindibles para conectar los móviles a internet.

Esta batalla tuvo doble dirección. A mediados de ese mismo año, Qualcomm acusó a Apple de violar seis de sus patentes por utilizar chips de compañías de la competencia como Intel. Respecto a esta demanda, ambas compañías llegaron a un acuerdo por el que el fabricante de móviles pagó una indemnización a Qualcomm, por una cuantía que no salió a la luz y acordaron un nuevo contrato de licencia por seis años, que entraría en vigor a partir de abril de 2019.


BOLSA y MERCADOS





Empresas
Empresas

BofA eleva la valoración de Apple tras sus resultados y reitera comprar

  • Empresas - 31/01/2025 17:25

Los analistas de Bank of America (BofA) han elevado el precio objetivo de Apple tras sus resultados, que mejoraron las previsiones de ventas y ganancias para el último trimestre de 2024, aunque mostraron dudas por las caídas en las ventas del iPhone y la debilidad del mercado chino, uno de los más importantes para la firma de la manzana.