Pérdidas moderadas en Asia tras la nueva amenaza arancelaria de Trump
Pérdidas moderadas en las bolsas de Asia este miércoles tras la nueva amenaza arancelaria de Donald Trump. El ASX australiano ha bajado un 0,7%, seguido por el Nikkei japonés y el Hang Seng de Hong Kong. En positivo, el Shanghai Composite ha subido un 0,8% tras las caídas de los últimos días.

Wall Street cerró con subidas muy moderadas, que no obstante permitieron al S&P 500 marcar un nuevo récord histórico en 6.129,58 puntos.
Aunque los inversores se han fijado más en un nuevo anuncio de Donald Trump. El presidente americano señaló este martes que impondrá aranceles del 25% a la importación de coches, de chips y de productos farmacéuticos, pero que tendrá más información al respecto el próximo 2 de abril.
Aunque Juan José Fernández-Figares, director de gestión de Link Securities, afirma que "la mayoría del mercado ha asumido, al menos por el momento, que las tarifas son realmente una herramienta de negociación, más que una amenaza real y duradera".
Por otra parte, el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) ha rebajado sus tipos de interés en 50 puntos básicos, hasta el 3,75%, en línea con lo esperado por el mercado. Este es el cuarto recorte consecutivo del banco central y se produce en un contexto de desaceleración económica.
OTROS MERCADOS
En otros mercados, el petróleo Brent sube un 0,5% (76,20 dólares). Por su parte, el euro se aprecia un 0,07% ($1,0453), y la onza de oro avanza un 0,1% ($2.952).
Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años repunta al 4,55% y el bitcoin se revaloriza un 1,7% ($95.780).