Logo Bolsamania

Noticias

01/04/2025 09:16:00

OpenAI capta 40.000 millones en una ronda de financiación liderada por SoftBank

OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT, anunció el lunes que ha recaudado 40.000 millones de dólares en una nueva ronda de financiación liderada por el grupo japonés SoftBank. Esta inversión eleva la valoración de la compañía a 300.000 millones de dólares, convirtiéndose en la mayor recaudación de capital jamás realizada por una empresa tecnológica privada.

OpenAI capta 40.000 millones en una ronda de financiación liderada por SoftBank

SoftBank aportará el 75% de los fondos, mientras que el resto provendrá de inversores como Microsoft, Coatue Management, Altimeter Capital y Thrive Capital.

Los fondos se destinarán a avanzar en la investigación en inteligencia artificial, expandir la infraestructura computacional y mejorar herramientas como ChatGPT, que cuenta con 500 millones de usuarios semanales.

La inversión se dividirá en dos partes: una inicial de 10.000 millones de dólares, seguida de 30.000 millones adicionales condicionados a que OpenAI complete su transición a una entidad con fines de lucro antes de fin de año. De no cumplirse esta condición, la empresa podría perder hasta 20.000 millones de dólares de la financiación.

OpenAI planea lanzar en los próximos meses un modelo de lenguaje de código abierto, cambiando su enfoque tradicional basado en suscripciones y explorando nuevas formas de monetización.

Esta iniciativa responde a la competencia de rivales como DeepSeek de China y Llama de Meta en el espacio de la inteligencia artificial de código abierto.

Su nueva valoración sitúa a OpenAI entre las mayores compañías del mundo que no cotizan en bolsa, junto a la firma aeroespacial SpaceX de Elon Musk (350.000 millones) y la empresa china ByteDance (más de 400.000 millones), matriz de TikTok.


BOLSA y MERCADOS

Economía
Economía

"Habrá sangre": JP Morgan ve un 60% de probabilidades de recesión por los aranceles

  • Economía - 04/04/2025 12:53

There Will Be Blood (Habrá sangre). Así de rotundo se titula el último análisis de JP Morgan tras la ola de ansiedad que se ha desatado en los mercados ante los aranceles recíprocos anunciados por Donald Trump. Unas tarifas que para Bruce Kasman, economista jefe de la entidad, empujarán a EEUU, y posiblemente al resto del mundo, a una recesión en 2025 si permanecen vigentes.