Logo Bolsamania

Noticias

23/04/2025 20:15:09

El Libro Beige de la Fed muestra una "incertidumbre generalizada" por los aranceles

El Libro Beige de la Reserva Federal (Fed) ha mostrado este miércoles una "incertidumbre generalizada" por los aranceles que está implementando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El Libro Beige de la Fed muestra una incertidumbre generalizada por los aranceles

"La actividad económica se mantuvo prácticamente sin cambios desde el informe anterior, pero la incertidumbre en torno a la política comercial internacional fue generalizada en todos los informes. Solo cinco distritos experimentaron un ligero crecimiento, tres distritos notaron que la actividad se mantuvo prácticamente sin cambios, y los cuatro distritos restantes informaron de un descenso entre leve y moderado", destaca el texto.

Además, indica que "el gasto de consumo no automotriz fue menor en general; sin embargo, la mayoría de los distritos registraron ventas de vehículos y algunos bienes no duraderos, que oscilaron entre moderadas y robustas, generalmente atribuidas a una avalancha de compras antes de los aumentos de precios relacionados con las tarifas".

"Tanto los viajes de placer como los de negocios disminuyeron, en general, y varios distritos registraron una disminución en el número de visitantes internacionales. Las ventas de viviendas aumentaron ligeramente, y muchos distritos continuaron registrando bajos niveles de inventario", agrega.

El libro prevé también un repunte de la inflación, y señala que los precios ya aumentaron en todos los distritos, y la mayoría indicaron que "las empresas esperaban un aumento elevado en los costos de los insumos como resultado de los aranceles".

"Muchas empresas ya han recibido avisos de sus proveedores sobre el aumento de los costos. Las empresas informaron haber añadido recargos arancelarios o acortado los horizontes de precios para compensar la incertidumbre de la política comercial. La mayoría de las empresas esperaban trasladar los costos adicionales a los clientes. Sin embargo, se informó sobre una compresión de márgenes debido al aumento de costos, ya que la demanda se mantuvo débil en algunos sectores, especialmente en las empresas que atienden al consumidor", detalla.

Mientras, el empleo se mantuvo "con pocos cambios o ligeramente arriba en la mayoría de los distritos", y varios territorios "reportaron que las firmas estaban tomando un enfoque de esperar y ver para el empleo, pausando o desacelerando la contratación hasta que haya más claridad sobre las condiciones económicas".


BOLSA y MERCADOS





Politica
Politica

Aagesen descarta el ciberataque: la pérdida de generación en el apagón se inició en Granada, Badajoz y Sevilla

  • Politica - 14/05/2025 12:28

Las pérdidas de generación en el sistema que provocaron el apagón eléctrico el pasado 28 de abril se iniciaron en Granada, Badajoz y Sevilla. "Inmediatamente después arranca la fase de desconexión en cascada por sobretensión", según ha informado la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, en el Congreso de los Diputados.