HSBC gana 24.999 millones en 2024 y anuncia una recompra de 2.000 millones
El banco británico HSBC ha anunciado un beneficio después de impuestos de 24.999 millones de dólares en 2024, lo que representa un avance del 1,8% respecto a las cifras conseguidas el año pasado. Asimismo, los ingresos de la firma inglesa cerraron el año en 65.854 millones de dólares, una disminución del 0,3% respecto al período comparable anterior.

El beneficio antes de impuestos del cuarto trimestre casi se duplicó en comparación con el año anterior, alcanzando los 2.300 millones de dólares. En el cuarto trimestre del año pasado, la entidad británica había incurrido en un cargo por deterioro de 3.000 millones de dólares, lo que afectó su rendimiento. Sin embargo, los ingresos del trimestre cayeron un 11%, hasta los 2.300 millones de dólares.
Según los analistas, las cifras comunicadas por HSBC se sitúan ligeramente por encima de lo previsto por el consenso de mercado.
El ingreso neto por intereses (NII, por sus siglas en inglés) disminuyó en 3.100 millones de dólares, reflejando "el impacto de las ventas de negocios y los mayores costes de financiación asociados a la redistribución del superávit comercial a la cartera de negociación, compensados en parte por un mayor NII en HSBC Reino Unido".
La firma también ha indicado que el NII bancario, de 43.700 millones de dólares, cayó en 400 millones o un 1% en comparación con 2023, ya que el mayor despliegue de su excedente comercial a la cartera de negociación "solo mitigó en parte las reducciones del NII". El margen de interés neto, del 1,56%, disminuyó 10 puntos básicos (pb), debido principalmente a "la mayor utilización de nuestro superávit comercial en la cartera de negociación".
HSBC también ha indicado que los saldos de préstamos a clientes disminuyeron en 8.000 millones de dólares en términos declarados, pero aumentaron en 14.000 millones de dólares en moneda constante. Además, las cuentas de clientes aumentaron en 43.000 millones de dólares en términos declarados y en 75.000 millones de dólares a tipos de cambio constantes, con crecimiento en todos sus negocios globales, principalmente en Asia.
La ratio de capital CET1 del 14,9% aumentó 0,1 puntos porcentuales, debido principalmente a la generación de capital y a la reducción de los activos por riesgo ponderado mediante operaciones estratégicas, compensada por dividendos, recompras de acciones y crecimiento orgánico del balance.
La compañía ha anunciado que iniciará una recompra de acciones por 2.000 millones de dólares, que espera completar "antes del anuncio de los resultados del primer trimestre de 2025". Esta recompra se ha situado en línea con las expectativas del mercado
Asimismo, el Consejo de Administración también ha aprobado un cuarto dividendo a cuenta de 0,36 dólares por acción, lo que supone un total de 0,87 dólares por acción para 2024, incluido un dividendo especial de 0,21 dólares por acción.
REDUCCIÓN DE COSTES
Asimismo, la entidad anunció que espera reducir costos en 300 millones de dólares en 2025 y alcanzar una reducción anualizada de 1.500 millones de dólares en su base de costos para finales de 2026.
"Para lograr estas reducciones, tenemos previsto incurrir en indemnizaciones y otros costes iniciales de 1.800 millones de dólares a lo largo de 2025 y 2026, que se clasificarán como partidas notables. Nos centramos en las oportunidades en las que tenemos una clara ventaja competitiva y rendimientos positivos, y nuestro objetivo es redistribuir alrededor de 1.500 millones de dólares de costes adicionales de actividades no estratégicas en estas áreas, a medio plazo", ha detallado la compañía en un comunicado.
Georges Elhedery, consejero delegado de HSBC, ha indicado que la entidad está "dando prioridad al crecimiento estratégico sostenible" y a "simplificar nuestra forma de operar". "Estamos creando un banco sencillo, más ágil y centrado en nuestros puntos fuertes. Seguimos dando pasos deliberados y decisivos. Esto incluye la creación de cuatro negocios complementarios y claramente diferenciados, la alineación de nuestra estructura con nuestra estrategia y la remodelación de nuestra cartera al ritmo y con propósito", ha agregado.
"He puesto en marcha un equipo central más pequeño, formado por líderes de excepcional talento, impulsado por una mentalidad orientada al crecimiento y firmemente centrado en la gestión dinámica de nuestros costes y capital. Estamos integrando este enfoque en toda la organización para asegurarnos de que nos centramos continuamente en estos dos importantes principios. Cada una de las medidas específicas que estamos adoptando está diseñada para liberar todo el potencial de HSBC. Miramos al futuro con confianza y claridad de objetivos", ha indicado el CEO de HSBC en su primer informe anual de resultados tras asumir el cargo en julio del año pasado.
Asimismo, HSBC informó que su plantilla se redujo en un 3% el año pasado y que el fondo de bonificaciones para empleados prácticamente no cambió con respecto al año anterior. Cabe recordar que Eldhery recortó los equipos de fusiones y adquisiciones y mercados de capital en Europa y Estados en lo que ha sido la mayor reducción de la banca de inversión de HSBC en décadas, acelerando un giro estratégico hacia los mercados asiáticos.
PERSPECTIVAS
El banco, que obtiene la mayor parte de sus ingresos y beneficios en Asia, señaló que su desempeño en 2024 se dio en un contexto de "incertidumbre geopolítica significativa, acentuada por numerosas elecciones de gran impacto en todo el mundo". La tensión entre China y EEUU es uno de los mayores focos de preocupación para los inversores de HSBC, ya que el banco considera al gigante asiático un mercado clave donde ha invertido miles de millones de dólares en los últimos años.
En este contexto, HSBC se ha marcado el objetivo de alcanzar una rentabilidad media de los fondos propios tangibles (RoTE, por sus siglas en inglés) de entre 10 y 20 puntos porcentuales en cada uno de los tres años comprendidos entre 2025 y 2027. Con todo, el banco ha reconocido que las perspectivas de los tipos de interés siguen siendo "volátiles e inciertas, especialmente a medio plazo".
"Esperamos un NII bancario de unos 42.000 millones de dólares en 2025. Nuestra previsión actual refleja la modelización de una serie de factores dependientes del mercado. Si los cambios en estos factores repercuten en los resultados de nuestra modelización, actualizaremos nuestras previsiones para el NII bancario en 2025 en futuros anuncios de resultados trimestrales", ha agregado HSBC.
La entidad británica ha reiterado su intención de seguir gestionando la ratio de capital CET1 dentro de su horquilla objetivo a medio plazo del 14% al 14,5%, con un objetivo de ratio de reparto de dividendos del 50% para 2025, excluidos elementos notables materiales e impactos relacionados.
Richard Hunter, director de mercados de Interactive Investor, señala que estos resultados "no son extraordinarios", pero también destaca que las áreas en las que HSBC muestra músculo "son aquellas que recibirán especial atención tras el nuevo enfoque del grupo".
"Cambiar de rumbo a mitad del camino nunca es una tarea fácil, y la transformación anunciada previamente tendrá costos iniciales que retrasarán los beneficios de los ahorros previstos. Sin embargo, la lógica detrás de una operación más enfocada es clara y debería permitir al grupo cosechar las recompensas de una mayor concentración en la generación de beneficios, al tiempo que mantiene los costos bajo control. Mientras tanto, independientemente de cómo esté estructurado el grupo internamente, HSBC tiene un impulso masivo que refuerza su famosa solidez y estabilidad de capital", explica este experto.
Para Hunter, estas cifras son "alentadoras" y brindan a HSBC "una base sólida para crecer a medida que avanza su reorganización".