Logo Bolsamania

Noticias

16/04/2025 18:47:48

Hammack (Fed) prefiere mantener los tipos para "equilibrar los riesgos" arancelarios

La presidenta del Banco de la Reserva Federal de Cleveland, Beth Hammack, cree que hay razones suficientes para mantener los tipos de interés en el nivel actual y esperar hasta obtener más claridad sobre cómo la política arancelaria de Donald Trump afectará a la economía antes de reiniciar el ciclo de recortes.

Hammack (Fed) prefiere mantener los tipos para equilibrar los riesgos arancelarios

"Desafortunadamente, mi bola de cristal solo muestra el presente, por lo que simplemente tendremos que ver cómo se desarrollan los acontecimientos. Prefiero ser lenta y moverme en la dirección correcta que moverme rápidamente en la dirección equivocada. Establecer la política monetaria requiere corazón, cerebro y no poca cantidad de coraje", ha señalado durante una comparecencia en Columbus, Ohio.

"Afortunadamente, creo que estamos en condiciones de evaluar los datos entrantes, los riesgos para las perspectivas y la respuesta política adecuada para alcanzar nuestros objetivos a más largo plazo. Ojalá el camino para cumplir con ambas partes de nuestro mandato fuera tan claro como seguir el camino de baldosas amarillas", ha agregado.

En este sentido, la banquera central ha enfatizado que la incertidumbre en torno a las perspectivas es alta. "Veo riesgos en torno a las dos patas de nuestro doble mandato que podrían dar lugar a mayores resultados en materia de inflación y a menores resultados en materia de crecimiento y empleo a corto y medio plazo. Se trata de un conjunto de riesgos difícil de sortear para la política monetaria".

De hecho, ha enfatizado que los datos entrantes para el primer trimestre del año apuntan a una disminución en el crecimiento a medida que los consumidores y las empresas se han vuelto más cautelosos. "Las mediciones de la encuesta nacional sobre la confianza de los consumidores y las empresas han disminuido, y muchos encuestados señalan la incertidumbre política como un factor clave".

"En términos netos, los aranceles que se han establecido constituyen un cambio sustancial en la política comercial. Tomará algún tiempo para que los efectos económicos generales de estos cambios recientemente promulgados y otros cambios propuestos a las políticas gubernamentales se aclaren".

En su alocución, Hammack también ha hecho referencia a la volatilidad en los mercados financieros como consecuencia de la caótica política comercial de Trump.

"Hasta ahora, las condiciones financieras se han endurecido en términos netos, ya que los principales índices bursátiles han disminuido, los diferenciales de crédito se han ampliado y las tasas de interés a largo plazo han aumentado. Al mismo tiempo, el dólar se ha debilitado frente a una cesta de monedas extranjeras. Este patrón es diferente de los recientes episodios de "aversión al riesgo" en los que los precios de las acciones disminuyeron, los diferenciales de crédito se ampliaron, el dólar se apreció y los rendimientos de los bonos del Tesoro de EEUU cayeron, ya que los inversores nacionales e internacionales buscaron la seguridad de los bonos del gobierno de EEUU", ha señalado.

Por todo ello, la presidenta de la Fed de Cleveland considera que "dado el punto de partida de la economía, y dado que se espera que ambos lados de nuestro mandato estén bajo presión, hay razones de peso para mantener la política monetaria estable a fin de equilibrar los riesgos derivados de una inflación más elevada y una desaceleración del mercado laboral. Cuando la claridad es difícil de obtener, esperar datos adicionales ayudará a informar el camino a seguir".


BOLSA y MERCADOS