Logo Bolsamania

Noticias

19/02/2025 17:45:14

Los fabricantes europeos de coches aumentan las caídas ante la nueva amenaza de Trump

Los fabricantes europeos de automóviles han cotizado con pérdidas tras la última amenaza arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Tras comenzar la jornada con descensos de alrededor de medio punto porcentual, las acciones de Volkswagen, Mercedes-Benz, Renault, Stellantis o BMW han aumentado sus caídas hasta el 2%.

Los fabricantes europeos de coches aumentan las caídas ante la nueva amenaza de Trump

Trump dijo este martes, en una comparecencia en Mar-a-Lago, su mansión en Florida, que impondrá aranceles del 25% a la importación de coches, de chips y de productos farmacéuticos. Según el presidente estadounidense, estos gravámenes podrían ser mayores e irán aumentando "sustancialmente" cada año. El mandatario anunció que dará más información al respecto el próximo 2 de abril.

Este nuevo anuncio de aranceles se suma a los aranceles del 25% al aluminio y al acero que comunicó la semana pasada, así como a los aranceles recíprocos que también firmó el jueves pasado, cuando anticipó la llegada de nuevas tasas que podrían afectar a las importaciones de automóviles.

La Unión Europea aplica actualmente un arancel del 10% a las importaciones de vehículos, cuatro veces la tasa del 2,5% que EEUU impone a los automóviles de pasajeros. Sin embargo, EEUU cobra un arancel del 25% sobre las camionetas pickup importadas de países que no sean México y Canadá.

Para Bankinter, esta noticia es indudablemente "mala" para los fabricantes europeos. Según el banco naranja, se esperaba una subida de 7,5 puntos porcentuales, hasta el 10%, similar a la aplicada en Europa. "Por eso estas noticias, que apuntan a un 25% como tasa inicial, son claramente negativas para el sector", señalan.

Entre los fabricantes europeos, Mercedes-Benz sería el más perjudicado porque importa aproximadamente un 55% de sus ventas a EEUU desde Europa. Este porcentaje es notablemente superior al 35% de BMW y Volkswagen.

"En términos de EBIT el impacto potencial en Mercedes rondaría el 25%, en Volkswagen el 20% y en BMW el 15%. Nuestra recomendación sobre el sector actualmente es de venta. El momentum es claramente negativo y no identificamos catalizadores a corto y medio plazo", subrayan estos extrategas.

Asimismo, Bankinter destaca que hay "importantes" factores que pesan sobre los principales fabricantes europeos. Por un lado, la preocupación sobre el crecimiento en China, que supone entre el 30% y el 40% de las ventas, y la sobrecapacidad en este mercado, que se traduce en una fuerte guerra de precios. Por otro, la caída de la demanda de vehículos eléctricos mientras la regulación obliga a reducir emisiones. Por último, la guerra arancelaria no solo con EEUU, sino también con China, ya que la Unión Europea ha aplicado aranceles a la importación de vehículos eléctricos procedentes del país asiático.


BOLSA y MERCADOS





Empresas
Empresas

Airbus cree que los aranceles de Trump perjudicarán a la industria aérea de EEUU

  • Empresas - 20/02/2025 16:57

Los aranceles planteados por el presidente de EEUU, Donald Trump, siguen dando mucho que hablar. El último en manifestarse ha sido el consejero delegado de Airbus, Guillaume Faury, quien ha dejado claro que podría priorizar las entregas a sus clientes no estadounidenses si las tasas interrumpen las importaciones del fabricante de aviones en EEUU.