Logo Bolsamania

Noticias

31/03/2025 10:10:44

El Nikkei se hunde un 4% por la tensión arancelaria ante el Día de la Liberación

Los mercados de Asia-Pacífico caen con fuerza este lunes antes de la nueva ronda de aranceles del presidente de EEUU, Donald Trump, prevista para este miércoles, 2 de abril, al que el propio mandatario de ha referido como Día de la Liberación, y en el que tiene planeado anunciar aranceles recíprocos.

El Nikkei se hunde un 4% por la tensión arancelaria ante el Día de la Liberación

El Nikkei 225 de referencia en Japón se hunde un 4,05%, mientras que el índice Topix pierde un 3,26%.

En Corea del Sur, el índice Kospi retrocede un 2,75%, mientras que el Kosdaq, de pequeña capitalización, cae un 2,63%.

El S&P/ASX 200 de Australia baja un 1,63%.

En China continental, el CSI 300 pierde un 0,67%, mientras que el índice Hang Seng de Hong Kong cae un 1,73%.

El PMI manufacturero de marzo, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas (NBS) de China, se situó en 50,5, en línea con las previsiones de los economistas y ligeramente por encima de la lectura de 50,2 del mes anterior.

Los mercados en India permanecieron cerrados por festivo.

Estas caídas en Asia se producen después de los descensos que se vieron en Wall Street el viernes (Dow Jones:-1,69%; S&P500:-1,97%; Nasdaq:-2,70%) y ante el retroceso de los futuros de EEUU, que a estas horas ceden entre un 0,34% (Dow Jones) y un 1,12% (Nasdaq).

TRUMP, "MUY ENFADADO" CON PUTIN

El presidente Donald Trump ha dicho que está "muy enfadado" y "furioso" debido a que el presidente ruso, Vladimir Putin, cuestionó la credibilidad del liderazgo del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y agregó que esos comentarios "no van en la dirección correcta".

Putin pidió el viernes la creación de un Gobierno de transición en Ucrania, lo que podría llevar a la destitución de Zelenski.

Trump declaró en una llamada telefónica con NBC News el domingo por la mañana que, si él y Rusia no logran un acuerdo para detener el derramamiento de sangre en Ucrania, y si considera que la culpa es de Rusia —aunque admitió que podría no serlo—, impondrá aranceles secundarios al petróleo y a todas las exportaciones de crudo provenientes de Rusia.

"Eso significaría que si compras petróleo de Rusia, no podrás hacer negocios en Estados Unidos", dijo Trump. "Habrá un arancel del 25% sobre todo el petróleo, un arancel de entre 25 y 50 puntos sobre todo el petróleo".


BOLSA y MERCADOS