Logo Bolsamania

Noticias

13/06/2019 08:28:39

El Eurogrupo se reúne para lograr un acuerdo sobre el presupuesto de la eurozona

Los ministros de Economía y Finanzas de la zona euro (Eurogrupo) se reúnen este jueves en Luxemburgo con el objetivo de lograr un acuerdo político sobre las características principales de un futuro instrumento presupuestario de la eurozona en un debate que será "bastante largo" y que podría extenderse hasta la madrugada del viernes.

El Eurogrupo se reúne para lograr un acuerdo sobre el presupuesto de la eurozona

Los responsables de Economía de la eurozona tienen el mandato de llegar a un acuerdo para apuntalar la arquitectura de la moneda única y cuyas características deben presentar a los jefes de Estado y de Gobierno de la UE en la cumbre del jueves y viernes de la próxima semana.

El elemento principal es el presupuesto de la eurozona para la convergencia y la competitividad, sobre el que todavía hay "desacuerdos" entre los socios del euro, según ha señalado un alto funcionario europeo. Estas diferencias amenazan con prolongar los debates de este jueves incluso hasta la madrugada del viernes, aunque el acuerdo parece factible, expresan las mismas fuentes.

El desencuentro principal está relacionado con cómo se va a financiar dicho presupuesto. Parece claro que se enmarcará dentro del presupuesto global de la Unión Europea, y en ese caso contaría con una dotación de 17.000 millones para todo el periodo comprendido entre 2021 y 2027.

Sin embargo, hay países como Francia o Alemania que abogan por completar dicha dotación con contribuciones nacionales por parte de los socios del euro. España, señalan fuentes del Ministerio de Economía, podría apoyar esta propuesta siempre que el diseño final del instrumento presupuestario de la eurozona cumpla una serie de criterios.

En concreto, el Gobierno español quiere que esta herramienta presupuestaria cuente con una verdadera función de estabilización en momentos de crisis y no se reduzca a un "mecanismo para imponer" reformas estructurales a cambio de recursos económicos. "Nos opondríamos a un instrumento que no cumpliera estas condiciones", han señalado las mismas fuentes.

Con este contexto de fondo, el debate de este jueves se prevé bastante largo debido a las posiciones enfrentadas entre los países de la eurozona. En particular, frente a las posturas más ambiciosas de España o Francia se encuentra un grupo de países liderado por Países Bajos que se opone al carácter contracíclico del presupuesto y a retirar la condicionalidad para el desembolso de los fondos.

Aunque el presupuesto de la eurozona dominará la mayor parte del debate sobre la profundización de la Unión Económica y Monetaria (UEM), los ministros de Finanzas también discutirán los escasos avances en los trabajos a nivel técnico para poner en marcha un fondo europeo de garantía de depósitos.

El tercer pilar del debate sobre el futuro de la eurozona se centrará en completar los textos legales que componen la reforma de las competencias del fondo europeo de rescates (MEDE).


BOLSA y MERCADOS





Empresas
Empresas

BofA eleva la valoración de Apple tras sus resultados y reitera comprar

  • Empresas - 31/01/2025 17:25

Los analistas de Bank of America (BofA) han elevado el precio objetivo de Apple tras sus resultados, que mejoraron las previsiones de ventas y ganancias para el último trimestre de 2024, aunque mostraron dudas por las caídas en las ventas del iPhone y la debilidad del mercado chino, uno de los más importantes para la firma de la manzana.