Cuerpo se reunirá este martes con el secretario del Tesoro de EEUU, Bessent, en plena guerra arancelaria
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, se reunirá este martes con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en un contexto marcado por la guerra comercial desatada por Donald Trump.

El encuentro se produce dentro del marco habitual de cooperación entre ambos países "para fortalecer los lazos" con uno "de los mayores socios comerciales" de España. Asimismo, estará centrado en el refuerzo de los vínculos económicos bilaterales y en los retos compartidos en el actual escenario global.
Por otro lado, Cuerpo también mantendrá encuentros con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga y representantes de empresas estadounidenses con intereses en España.
La reunión, que se produce en coordinación y contacto continuo con la Comisión Europea, tendrá lugar tan solo un día después de la que mantendrá el comisario de Comercio de la Unión Europea (UE), Maros Sefcovic, con su homólogo, Howard W. Lutnick, para tratar de negociar los aranceles.
El objetivo de la UE es lograr "acuerdos mutuamente beneficiosos" para "evitar cualquier tipo de escalada dañina que sería perjudicial a ambos lados del Atlántico y, de hecho, para la economía global".
"Sefcovic viaja con buena fe para tratar de encontrar soluciones que nos beneficien a todos", ha avanzado el portavoz de Comercio de la Comisión, Olof Gill.
Esto, después de que, tras la pausa arancelaria anunciada por Trump, la UE también haya decidido decretar una tregua en sus contramedidas a los productos estadounidenses durante un periodo de 90 días y "dar una oportunidad a las negociaciones".
"Hemos tomado nota del anuncio del presidente Trump. Queremos dar una oportunidad a las negociaciones. Mientras finalizamos la adopción de las contramedidas de la UE, que contaron con un fuerte apoyo de nuestros Estados miembros, las suspenderemos durante 90 días", afirmaba la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Con todo, desde Bruselas han advertido que "si las negociaciones no son satisfactorias, nuestras contramedidas entrarán en vigor. Continúan los preparativos para nuevas contramedidas".
En este sentido, cabe recordar que el pasado miércoles los Estados miembro daban luz verde a las primeras medidas de represalia en respuesta a los aranceles del 25% de Estados Unidos sobre el acero y el aluminio. En ese paquete, el bloque comunitario acordaba aplicar una tasa del 25% a una serie de productos estadounidenses valorados en 26.000 millones y entraría en vigor el próximo 15 de abril. Sin embargo, con el impasse lanzado por Trump, de momento, todo se ha paralizado.
Asimismo, cabe destacar que altos funcionarios de la UE estarían planeando visitar China para reunirse con su presidente, Xi Jinping, en julio, lo que mostraría el interés de Bruselas en abordar cuestiones comerciales y desarrollar lazos con Beijing en plena guerra comercial por los aranceles de EEUU.