Logo Bolsamania

Noticias

12/09/2019 08:13:10

Asia cierra con subidas tras la decisión de Trump de retrasar los aranceles a China

Los índices asiáticos han finalizado la sesión de este jueves con subidas después de que Donald Trump haya anunciado esta madrugada su intención de retrasar en dos semanas el aumento de aranceles a las importaciones chinas por valor de 25.000 millones.

Asia cierra con subidas tras la decisión de Trump de retrasar los aranceles a China

Trump ha dicho que es un "gesto de buena voluntad" y que lo ha hecho a petición del viceprimer ministro chino debido a que la potencia asiática celebra su 70 aniversario. Este movimiento de EEUU alimenta el optimismo de cara a las reuniones entre las dos super-potencias previstas para octubre.

Además, los inversores asiáticos también han estado expectantes ante lo que pueda ocurrir hoy en una importantísima reunión del Banco Central Europeo (BCE) de la que se espera mucho (QE, recorte de los tipos de facilidad de depósito...).

En China se han visto movimientos moderados, con alzas en el Shanghai del 0,3% y del 0,22% para el Shenzhen.

Por su parte, el índice Hang Seng de Hong Kong cayó un 0,15%, mientras que Hong Kong Exhanges and Clearing Limited (HKEX) cayó un 3,5% tras lanzar una opa sobre la London Stock Exchange, oferta rechazada por esta última.

Por otra parte, el Nikkei 225 subió un 1% en el comercio de la tarde, mientras que el Topix sumó otro 1%. Las acciones de Yahoo Japón se revalorizaon un 2,35% tras los informes de que la empresa lanzará una oferta pública de adquisición por la minorista de ropa online Zozo. Por su parte, Zozo se disparó un 13,34%.

En Australia, el S&P/ASX 200 ganó un 0,13%.


BOLSA y MERCADOS





Empresas
Empresas

BofA eleva la valoración de Apple tras sus resultados y reitera comprar

  • Empresas - 31/01/2025 17:25

Los analistas de Bank of America (BofA) han elevado el precio objetivo de Apple tras sus resultados, que mejoraron las previsiones de ventas y ganancias para el último trimestre de 2024, aunque mostraron dudas por las caídas en las ventas del iPhone y la debilidad del mercado chino, uno de los más importantes para la firma de la manzana.