Logo Bolsamania

Noticias

08/08/2019 15:28:37

Wall Street anticipa otro inicio en verde tras los buenos datos macro de China

Wall Street anticipa una apertura alcista del 0,5% después de unos datos macro mejor de lo esperados publicados por China. La desaceleración económica y la guerra comercial siguen preocupando al mercado, pero este jueves la situación se ve con más optimismo. Así, la Bolsa de Nueva York sigue recuperándose tras sufrir el lunes su mayor caída del año, con descensos del 3%.

Wall Street anticipa otro inicio en verde tras los buenos datos macro de China

Las exportaciones chinas del mes de julio repuntaron un 3,3%, muy por encima de la caída esperada del 2%. Además, las importaciones del mismo mes cayeron un 5,6%, por debajo de la bajada esperada del 8,3%.

Esto ha hecho que la balanza por cuenta corriente del gigante asiático haya subido hasta 45.000 millones de dólares, por encima de los 40.000 millones anticipados.

En Estados Unidos, las peticiones iniciales de desempleo han bajado hasta 209.000 desde 217.000, por debajo de las 215.000 esperadas. Y las peticiones continuas han bajado hasta 1,68 millones, también por debajo de las 1,69 millones estimadas.

Por su parte, Donald Trump volvió a acudir a Twitter este miércoles para cargar nuevamente contra la Reserva Federal. En su tuit aseguró que "nuestro problema es que la Fed es demasiado orgullosa para reconocer sus errores y su incompetencia es algo terrible de presenciar".

EMPRESAS Y OTROS MERCADOS

Dentro del frente empresarial, Salesforce está cerca de comprar a la israelí ClickSoftware por 1.350 millones de dólares.

En otros mercados, la rentabilidad del bono americano a 10 años se recupera hasta el 1,75% tras haber bajado hasta el 1,63% el miércoles, aunque sigue por debajo del rendimiento del bono a 3 meses, que se encuentra en el 2,02%. La inversión de la curva de tipos en EEUU anticipa una recesión para la economía estadounidense.

Por su parte, el euro se deprecia un 0,1%, hasta 1,1195 dólares, mientras el petróleo West Texas repunta un 2,7%, hasta 52,47 dólares. Los precios del crudo rebotan parcialmente tras su desplome del miércoles. Y lo hacen ante la esperanza de un nuevo recorte de producción de la OPEP.


BOLSA y MERCADOS