Logo Bolsamania

Noticias

26/04/2025 06:00:00

Redeia y otros cinco títulos europeos "claramente sobrevalorados"

En su repaso periódico a la renta variable, los expertos de Morningstar destacan los “elevados” precios a los que cotizan, en su opinión, seis títulos europeos.

Redeia y otros cinco títulos europeos claramente sobrevalorados

Así, el mejor desempeño de los mercados del Viejo Continente frente a los de Estados Unidos en el último mes ha conllevado que haya acciones que catalogan de “claramente sobrevaloradas”. No son muchas, ya que esta categoría solo supone el 12% de su universo de análisis, pero sí hay nombres muy conocidos.

Una calificación para la que tienen en cuenta tanto su estimación de valor razonable como el grado de incertidumbre sobre los resultados. Y con estos dos parámetros en mente, los citados estrategas desgranan la lista de compañías que “deberían salir de nuestras carteras”.

NATIONAL GRID

Y la primera de ellas es National Grid, una eléctrica que cotiza por encima de su valor razonable de 9,70 libras esterlinas, con una incertidumbre que establecen como “baja”.

Además, añaden, “se trata de un grupo sin fortalezas competitivas destacables”.

SAAB

La empresa aeroespacial y de defensa Saab, cuyo ascenso ha sido meteórico desde inicios de año, forma parte también de esta selección de acciones “sobrevaloradas”.

No en vano, creen que el grupo cotiza con una prima superior al 20% frente a su precio objetivo de 371 coronas suecas.

Eso sí, reconocen que sus perspectivas de crecimiento son muy “prometedoras”.

KPN

El siguiente nombre en la lista es KPN, un grupo con un “estrecho margen de beneficio económico” y cuya prima sitúan en más del 18% en relación a su valor teórico de 3,40 euros.

En cuanto al grado de incertidumbre de esta compañía de servicios de telecomunicaciones lo establecen en “media”.

REDEIA

El gestor del sistema eléctrico español Redeia podría haber llegado también demasiado lejos. Es lo que opinan estos expertos, que fijan en los 17 euros el precio objetivo de sus acciones, por debajo de los 19 euros a los que cotiza ahora.

Además, pese a creer que su grado de incertidumbre es “bajo”, consideran que el grupo carece de un amplio 'moat' económico.

MARKS & SPENCER

El siguiente en la lista son los grandes almacenes británicos Marks & Spencer, cuyo precio objetivo sitúan en 3,42 libras esterlinas.

Así, creen su prima actual ronda el 18%, con una calificación de incertidumbre “media”.

COCA-COLA HELLENIC BOTTLING

Más “sobrevalorada” aún ven al último nombre de esta selección, Coca-Cola Hellenic Bottling, cuyas acciones consideran que cotizan con una prima del 42% frente a su valor teórico de 2,59 libras esterlinas.

Aun así, admiten que sus ventajas competitivas son “amplias”.


BOLSA y MERCADOS