Logo Bolsamania

Noticias

28/10/2021 06:34:34

"Un tono neutral de Lagarde, suficiente para desencadenar un fuerte repunte del euro"

Los mercados parecen estar preparándose para un mensaje muy moderado del BCE en la reunión del mes de octubre y con el euro alrededor de 1,16 dólares, un nivel considerado clave por los analistas, se esperan movimientos para la moneda. "La posibilidad de una sorpresa agresiva puede ser relativamente baja. Incluso un tono neutral por parte de Lagarde podría ser suficiente para desencadenar un fuerte repunte del euro”, vaticinan los expertos de Ebury.

Un tono neutral de Lagarde, suficiente para desencadenar un fuerte repunte del euro

Estos analistas incluso contemplan un movimiento particularmente brusco al alza en la moneda común si el banco ve la alta inflación más persistente, y abre la puerta a una disminución agresiva del PEPP que comience en diciembre o principios de 2022.

El euro lleva varios meses en una tendencia bajista, pero en las dos últimas semanas ha hecho un ligero intento de recuperación. El dólar estadounidense en sí mismo se ha mostrado bastante débil, pero el consenso de mercado, en general, ve más probabilidades de un retroceso en el euro. Al fin y al cabo, el euro tocó mínimos de 15 meses hace poco más de dos semanas, en 1,1525 dólares.

No obstante, cree Ebury que si la presidenta del BCE vuelve a restar importancia al impacto del aumento de la inflación, al tiempo que hace retroceder las expectativas del mercado con respecto a las subidas en los tipos de interés, es previsible una depreciación del euro frente a la mayoría de divisas.” En este caso, probablemente corregiríamos nuestras previsiones del euro, y nos podríamos ver obligados a volver a modificar a la baja nuestras previsiones para el par euro/dólar”, avanza la entidad de cambio de divisas.

Ebury cree que los inversores prestarán atención a dos aspectos principales de la reunión: la opinión del BCE sobre la inflación en la Eurozona, y más específicamente, sobre su implicación en los tipos de interés, y sobre las expectativas del mercado con respecto a los tipos de interés, en tanto que el BCE ha seguido haciendo hincapié en la necesidad de una política acomodaticia desde hace algún tiempo.


BOLSA y MERCADOS