Trump desvela negociaciones con Vietnam para "reducir sus aranceles a cero"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado este viernes que mantiene negociaciones con Vietnam para "reducir sus aranceles a cero", después de imponerle una tasa del 46% esta misma semana.

"Acabo de tener una llamada muy productiva con To Lam, secretario general del Partido Comunista de Vietnam, quien me dijo que Vietnam quiere reducir sus aranceles a cero si logra llegar a un acuerdo con los EEUU. Le agradecí en nombre de nuestro país y le dije que esperaba una reunión en el futuro cercano", ha publicado en su red social, TruthSocial.
La publicación de Trump se produce después de que el Gobierno del país asiático solicitara una prórroga en los aranceles con el objetivo de renegociar las relaciones comerciales entre ambas naciones.
"El Gobierno vietnamita ha propuesto que EEUU posponga temporalmente la imposición de aranceles recíprocos a los productos vietnamitas de uno a tres meses para negociar", aseguró el Ejecutivo vietnamita en un comunicado.
Estas negociaciones han impulsado al alza las acciones de Nike, que ha subido un 3% en Wall Street, ya que Vietnam es uno de sus principales centros de fabricación.
De esta manera, la compañía recupera parte de lo perdido en las sesiones anteriores, ya que otros mercados de abastecimiento clave para la empresa deportiva como Camboya, Bangladesh, Indonesia o China también vieron cómo el presidente de EEUU les imponía tasas del 49%, 37%, 32% o 34%, respectivamente.
Y es que, para los analistas de UBS, las empresas podrían no ser capaces de compensar totalmente estos aranceles, ya que contrarrestar el impacto de los gravámenes sólo en Vietnam requeriría aumentos de precios de entre el 10% y el 12%.
Nike ya ha anunciado que prevé una fuerte disminución de su margen bruto este trimestre, en parte debido a los aranceles de EEUU sobre productos de China y México.
"Cambiar las cadenas de suministro no es una opción, ya que el calzado de alto rendimiento requiere fábricas y habilidades muy específicas", afirma Poonam Goyal, analista de Bloomberg Intelligence. "No entiendo cómo los precios al consumidor no van a subir".