Torres (BBVA) destaca los "compromisos muy potentes" asumidos en la OPA sobre Sabadell
El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha puesto en valor "los compromisos muy potentes" presentados a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por la OPA sobre Banco Sabadell.

Según ha dicho en el Gran Encuentro Catalunya. Hacia un crecimiento sostenible organizado por el diario Expansión, la entidad ha asumido compromisos comerciales "sin precedentes", como el mantenimiento de los niveles de precios del crédito durante largos periodos, lo que ofrece garantías de estabilidad especialmente a las pymes.
Adicionalmente, se compromete a mantener los volúmenes de crédito, con un atención especial a la financiación de circulante para las pymes de Banco Sabadell durante los próximos 18 meses, así como la continuidad del crédito total para todas aquellas que cuenten con un único proveedor financiero.
"Estamos en la fase final de interacción con la CNMC para finalizar los compromisos", ha afirmado. El presidente de BBVA espera que, una vez la operación sea autorizada, "los accionistas de Banco Sabadell, que son quienes tienen que decidir, si quieren canjear o no sus acciones".
De hecho, sobre la marcha del proceso de aprobación por parte de las autoridades, ha expresado que tras recibir varias autorizaciones "estamos ya en la recta final". Torres ha asegurado que BBVA es "muy consciente de la sensibilidad de muchas de las cuestiones que se han planteado por distintas autoridades, también por parte del Gobierno, y lo que hemos hecho es asumir unos compromisos que no tienen precedentes. Los hemos asumido precisamente porque somos sensibles y queremos asegurar que esta operación es buena para todos y que damos buena respuesta a cualquier preocupación en cualquier ámbito".
Además, se ha mostrado confiado en el éxito de la operación, ya que "la oferta es enormemente atractiva". En su opinión, "se ha revalorizado la oferta: es mucho más valiosa hoy de lo que era hace un año y, al ser un canje de acciones, permite a los accionistas participar de un proyecto en común".
En este sentido, ha recordado que "la presencia del banco en Cataluña es un reflejo de la combinación que es BBVA, un banco con escala global y arraigo local". "Somos el banco que más ha apostado por Cataluña en los últimos años, y nos ha llevado a ser la segunda entidad, solo por detrás de CaixaBank".
"Cataluña ha sido, es y seguirá siendo un territorio clave para BBVA", ha subrayado, para enfatizar que el banco apoya al tejido empresarial y a la sociedad catalana con su actividad principal, dirigiendo el ahorro hacia la inversión. "Queremos seguir creciendo en Cataluña y en este contexto hay que encajar la oferta por Banco Sabadell".