Logo Bolsamania

Noticias

07/04/2025 13:37:33

Tijeretazo a Tesla: Ives le baja el precio un 43% y pide que Musk "dé un paso al frente"

Las acciones de Tesla caen con fuerza en la preapertura de Wall Street después de que Dan Ives, analista de Wedbush y uno de los mayores fans de la compañía dirigida por Elon Musk, haya recortado drásticamente su precio objetivo sobre las acciones del fabricante de coches eléctricos (VE).

Tijeretazo a Tesla: Ives le baja el precio un 43% y pide que Musk dé un paso al frente

En concreto, Ives valora las acciones de Tesla en 315 dólares frente a los 550 dólares en los que se situaba su anterior valoración. El recorte de 235 dólares de este experto representa una disminución del 43%. Dicho de otro modo, este nuevo precio equivaldría a una pérdida de 750.000 millones de valor a precios actuales de mercado. A pesar de ello, Ivas mantuvo su recomendación de compra sobre Tesla.

En general, el precio objetivo promedio de los analistas es de unos 346 dólares por acción, según FactSet, por debajo del máximo de aproximadamente 381 dólares alcanzado a principios de marzo. Actualmente, Wall Street proyecta un beneficio operativo de unos 8.300 millones de dólares para 2025, según esta misma fuente. Esa estimación ha bajado en aproximadamente 1.000 millones de dólares en las últimas semanas.

"Esta situación no es sostenible y la marca de Tesla está sufriendo día a día al haberse convertido en un símbolo político. Seguimos teniendo una visión optimista a largo plazo sobre Tesla, pero es innegable que este es un momento de verdad clave para que Musk dé un giro a la situación… o se avecinan días más oscuros", ha afirmado este experto, quien ha aprovechado para instar a Musk a "dar un paso al frente, leer el contexto y actuar como un líder".

En este sentido, fuentes de Politico aseguran que Musk planea dejar en las próximas semanas su puesto al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos (DOGE, por sus siglas en inglés). La noticia provocó que las acciones de Tesla cogieran aire y subieran en la bolsa norteamericana.

Según estas informaciones, el presidente del país, Donald Trump, quien mantiene una estrecha relación con Musk, ya ha comunicado a su círculo íntimo la decisión, con la que busca frenar su exposición mediática. Sin embargo, las mismas fuentes aseguran que el fundador de Tesla no se desligará por completo del Gobierno estadounidense, ya que previsiblemente conservará una posición de consejero en temas vinculados a la eficiencia.

Según Ives, la vinculación de Musk con Trump no ha hecho más que daño a Tesla. Por un lado, la "crisis de marca creada por Musk" y, por otro, los "aranceles de Trump" han creado una suerte de "tormenta perfecta" en la que se ha visto atrapado el fabricante.

"Tesla se ha convertido esencialmente en un símbolo político a nivel mundial, y eso es algo muy negativo para el futuro de este referente tecnológico disruptivo y la crisis de marca que ahora se ha transformado en un tornado de categoría F5. Ahora estimamos que Tesla ha perdido o destruido al menos un 10% de su base de clientes futura a nivel mundial debido a problemas de marca autoprovocados", apunta.

Por si fuera poco, "el Armagedón económico de aranceles desatado por la administración Trump es, en nuestra opinión, un golpe doble para Tesla", explica Ives, ya que la compañía tendrá que hacer frente a mayores costes por importar piezas en Estados Unidos. Además, la compañía inevitablemente verá alterada su cadena de suministro global, lo que dificultará su competencia con la china BYD.

Todas estas cuestiones, sobre todo la imagen política de Musk, ya han empezado a repercutir en la empresa. Sin ir más lejos, Tesla informó la pasada semana que las entregas del primer trimestre cayeron un 13%, hasta 336.881 unidades frente a las 373.000 que estimaba el consenso. Las entregas fueron sustancialmente inferiores en Europa, especialmente en mercados importantes de VE como los países escandinavos, ya que los consumidores europeos han estado boicoteando a la compañía por la postura política de Musk y su apoyo a partidos de ultraderecha en el Viejo Continente como Alternativa para Alemania (AfD).

Esto ha provocado protestas en ciudades como Washington y Berlín, con manifestantes organizando el movimiento "Tesla Takedown" (Derribemos a Tesla) en EEUU y Europa. El lunes, Musk calificó de "acto terrorista" el incendio en un concesionario de Tesla en Roma, donde 17 vehículos fueron destruidos. También se registraron actos de vandalismo en tiendas de Tesla en Suecia y Alemania, organizados por grupos ecologistas.


BOLSA y MERCADOS





Economía
Economía

Los precios de producción en EEUU caen al 2,7% en marzo, por debajo de lo esperado

  • Economia - 11/04/2025 14:54

El índice de precios de producción (IPP) de Estados Unidos ha caído en marzo hasta el 2,7% en tasa interanual, desde el 3,2% de febrero, según los datos que publica este viernes la Oficina de Estadísticas Laborales estadounidense. De esta manera, el indicador sorprende a la baja en el tercer mes de 2025, ya que el consenso de analistas anticipaba una subida al 3,3%.





Tuit traders - 11/04/2025 13:48

Trump