Logo Bolsamania

Noticias

04/07/2019 09:35:05

Sigue la montaña rusa en el bitcoin: se dispara después de la corrección

Nuevo cambio de tercio en el mercado de las criptodivisas. La tremenda corrección que ha sufrido durante la pasada semana ha dejado paso a nuevas compras que disparan las principales monedas de cifrado. El bitcoin, que sucumbió por debajo de 10.000 dólares el martes y que ha recortado un 30%, casi todo el rally auspiciado por el anuncio del Proyecto Libra de Facebook, vuelve al verde intenso y ha llegado a subir un 15% este miércoles. El jueves, estira su figura otro 3% más en lo que los expertos califican de rally del 4 de julio.

Sigue la montaña rusa en el bitcoin: se dispara después de la corrección

El más operado de los activos digitales se encarama de nuevo hasta las inmediaciones de los 11.800 dólares el 4 de julio, tras tocar un mínimo de ocho días en los 9.800 dólares este martes y girarse al alza el miércoles. La capitalización total del mercado también recibe impulso y vuelve a colocarse por enicma de los 330.000 millones de dólares, mientras el resto de criptos más negociadas moderan sus alzas de un 5% y un 7%, en el caso del ethereum, el ripple o el litecoin, del martes y, según datos de Coinmarketcap, se elevan de forma más modesta.

"Semana de fuertes movimientos de ida y vuelta donde, una vez más, es el bitcoin es el activo de referencia a vigilar", apuntan los expertos de e-Toro. "Alta volatilidad, alto volumen y un alza de peso relativo muy significativo", prosiguen. Sin embargo, avisan de que "no es la temporada de las altcoins y, de momento, el interés inversor no está en ese tipo de activos". "Para los que esperan que la correlación permita operaciones de arbitraje, el momentum no es el adecuado a día de hoy", redondean.

Asimismo, destacan que "el peso del bitcoin dentro del ecosistema, este año se ha producido un incremento constante de la dominancia desde el mes de enero" y se ubica por encima del 62%, indican los expertos del broker chipriota. "Algunos autores hablan del parecido de esta circunstancia con lo sucedido en 2017", añaden.

Efectivamente, la elevada volatilidad en este mercado trae ecos de lo sucedido hace dos años, cuando la reina de las criptos marcó su hito histórico en 20.000 dólares. Ahora, mientras algunos analistas indican que este precio tardará en alcanzarse y prevén, en cambio, que la moneda quede atrapada en un rango entre los 10.000 y los 14.000 dólares, otros apuestan por un objetivo en 40.000 dólares hacia finales de año.

Desde el punto de vista del análisis técnico, mientras el precio se mantenga por encima del máximo del 30 de mayo, en los 9.097 dólares, no se invalidará la perspectiva alcista en la más operada de las monedas digitales.


BOLSA y MERCADOS

Mercados
Mercados

Estalla la guerra de la deuda: China amenaza el corazón financiero de EEUU

  • Mercados - 09/04/2025 13:44

En medio de la creciente tensión comercial entre Estados Unidos y China, un nuevo frente de batalla ha empezado a tomar forma: el mercado de deuda pública estadounidense. Los rumores de que China, el segundo mayor tenedor extranjero de bonos del Tesoro de EEUU, podría estar deshaciéndose de estos activos en grandes cantidades han estremecido a los mercados, inquietado a los inversores y generado un debate estratégico en Washington y Pekín. Más allá de los aranceles y los discursos políticos, se vislumbra una amenaza más profunda y estructural: el uso de la deuda soberana como arma geopolítica.