Logo Bolsamania

Noticias

20/05/2019 10:45:22

La OCDE advierte: "La guerra comercial es enemiga del crecimiento"

La OCDE lo tiene claro: "La guerra comercial entre China y Estados Unidos es la enemiga del crecimiento". El organismo ha rebajado sus previsiones mundiales cerca de un 1% durante los últimos 12 meses: del 3,9% al 3,1%... y este martes publicará su última revisión.

La OCDE advierte: La guerra comercial es enemiga del crecimiento

"La incertidumbre es el gran enemigo del crecimiento y este se vendrá abajo en periodo corto de tiempo, estamos ante un escenario muy negativo", asegura la OCDE.

"¿Por qué inviertes? Inviertes para producir, para vender y para conseguir un beneficio razonable pero, si no sabes dónde te estás metiendo, no sabes donde irán a parar los aranceles... entonces todos los inversores responsables se echan atrás", continúa el organismo.

"La inversión es la semilla del crecimiento del mañana y, por eso, el crecimiento a corto plazo ha sido comprometido y hemos tenido este enorme recorte de previsiones", concluye. Uno de los activos más sensibles a estas incertidumbres es el petróleo.

El crudo se revaloriza este lunes al calor de la guerra comercial y el enfrentamiento entre Irán y EEUU. El ministro energético ruso, Alexander Novak, ya ha avisado de que el entorno es "muy inestable", subrayando así el discurso de la propia OCDE.

Otro de los indicadores más claros son los macro de las dos mayores economías del mundo. En abril, ambos países dieron muestras de debilidad y Europa puede ser la siguiente con la amenaza de los aranceles sobre los coches pendiendo sobre el Viejo Continente.


BOLSA y MERCADOS





Cronica ibex
Cronica ibex

El Ibex cae fuerte tras los aranceles, pero de nuevo lo hace mejor que el resto de Europa

  • Cronica-ibex - 03/04/2025 09:46

El Ibex está cayendo este jueves con fuerza (-1,2%, 13.188 puntos), presionado especialmente por los bancos, después de los aranceles que anunció Donald Trump ayer miércoles, al cierre de Wall Street. Sin embargo, el selectivo español lo hace mejor que el resto de Europa, que pierde un 2%, gracias al empuje de las eléctricas. Grifols también está en positivo después de la familia haya confirmado conversaciones con Brookfield.