Los funcionarios de Justicia en huelga denunciarán a Llop ante el Supremo
El Comité de Huelga de los funcionarios de Justicia ha asegurado este jueves que va a presentar una denuncia ante la Fiscalía del Tribunal Supremo contra la ministra de Justicia, Pilar Llop, y el secretario de Estado de Justicia "por vulneración del derecho fundamental de libertad sindical". "Creemos que la actitud antisindical de estos responsables políticos raya en la prevaricación", destaca el Comité.

Además, los trabajadores en huelga van a endurecer "las medidas de presión ante el indecente silencio del Ministerio", al que critican "su clasismo y rancio corporativismo, que le llevan a negar el diálogo y la negociación a 45.000 empleados públicos mientras que sí lo hace con la élite judicial".
No obstante, el organismo ha presentado un escrito a la ministra, en el que "se exige la convocatoria inmediata del comité de huelga". Asimismo, va a dirigir un escrito al secretario general, a los secretarios de Gobierno y a los secretarios coordinadores "advirtiendo de que no se va a aceptar ninguna presión para que un funcionario realice funciones que no están recogidas en la ley mientras que no se retribuyan adecuadamente".
"Se va a extender el reparto de la guía de funciones, para colocar detrás de cada pantalla del ordenador, para explicar a la ciudadanía y a las y los profesionales las razones que llevan a no realizar un acto procesal sin la presencia del letrado o del juez tal y como exige la ley con independencia de que la costumbre anterior fuera que se hicieran sin su presencia", agrega.
El comité también va a contactar con los Colegios de Abogados, Procuradores y Graduados Sociales de cada ámbito territorial para "exponerles la ausencia de voluntad de negociación del Ministerio y acordar la publicación de una declaración exigiéndole al Ministerio de Justicia diálogo y negociación para solucionar el conflicto".