Logo Bolsamania

Noticias

18/02/2025 13:44:25

España, Alemania, Francia e Italia piden a la Comisión normas bancarias "más sencillas"

España, Alemania, Francia e Italia han solicitado a la Comisión Europea, el brazo regulador de la Unión Europea (UE), simplificar las normas bancarias en vista de que cada vez se encuentran en una mayor desventaja frente a sus competidores internacionales.

España, Alemania, Francia e Italia piden a la Comisión normas bancarias más sencillas

En una carta firmada por José Luis Escrivá, gobernador del Banco de España; Joachim Nagel, presidente del Bundesbank; Fabio Panetta, gobernador del Banco de Italia; y Francois Villeroy de Galhau, gobernador del Banco de Francia, y a la que ha tenido acceso Bloomberg News, los cuatro banqueros han pedido un "análisis exhaustivo" de los requisitos para ayudar a garantizar "igualdad de condiciones con otras jurisdicciones importantes".

"Creemos que la prioridad ahora debería ser desarrollar una evaluación holística de las reglas que se aplican a los bancos europeos", han escrito en su misiva.

De hecho, consideran que un análisis serviría para identificar "áreas en las que el marco europeo es excesivamente complejo y puede crear distorsiones competitivas a nivel internacional, sin ningún beneficio significativo en términos de estabilidad financiera".

En este sentido, y según recoge el citado medio, el trabajo debería incluir los llamados estándares de nivel 2 y 3, que son elaborados por autoridades supervisoras en lugar de legisladores, "para garantizar que no agreguen acumulativamente capas no deseadas de reglas y expectativas".

Además, la evaluación debería abarcar marcos microprudenciales, macroprudenciales y de resolución y también podría examinar la "proliferación de proyectos regulatorios adicionales" que podrían obstaculizar un marco estable, predecible y más simple.

Del mismo modo, los cuatro gobernadores estiman que la adopción de normas más simples redunda en beneficio de la seguridad. "La estabilidad financiera requiere un marco regulatorio claro, predecible y proporcionado, y acciones decididas y razonadas para agilizar las regulaciones ayudarían a la implementación efectiva de estas reglas", han añadido en su escrito.

Todo ello, en un contexto marcado por la desregulación bancaria que plantea llevar a cabo el presidente de EEUU, Donald Trump, y que puede suponer un duro golpe para la competitividad europea. Si bien los banqueros centrales han querido dejar claro que no están pidiendo una desregulación, creen que su carta puede alentar a los políticos que sostienen que las reglas bancarias se han vuelto tan complejas que limitan el crecimiento económico.


BOLSA y MERCADOS

Resultados anuncios
Resultados anuncios

Repsol gana 1.756 millones, un 45% menos, pero recomprará acciones por 700 millones

  • Resultados anuncios - 20/02/2025 17:46

Repsol obtuvo un resultado neto de 1.756 millones de euros en 2024, un 45% menos que el año anterior, debido a un escenario de precio del petróleo más bajo que en 2023, que ha impacto a su vez en los márgenes de refino. El resultado ajustado cayó un 34%, hasta 3.327 millones de euros. Sin embargo, sus acciones han subido con fuerza un 7,84%, hasta 13,13 euros, tras anunciar una nueva recompra de acciones.