La deuda pública marca un nuevo máximo y alcanza el 110,1% del PIB
Las administraciones públicas españolas incrementaron su deuda en un 6,9% interanual durante el segundo trimestre del año, marcado por el estado de alarma que decretó el Gobierno central para gestionar la pandemia del Covid-19. Así, ha alcanzado un máximo histórico de 1.290.657 millones de euros y ha alcanzando el 98,9% del PIB nacional, según los datos del Banco de España.

Por su parte, la ratio de deuda pública sobre PIB aumentó al 110,1%%, lo que supuso un 11,1% más respecto a la ratio del primer trimestre y representó también el nivel histórico más alto. En términos interanuales, la ratio de deuda pública se elevó un 11,7%.
La expectativa es que la ratio de deuda pública si situé en el 115,5% del PIB para finales de año, de acuerdo con la previsión del Gobierno. No obstante, es probable que este objetivo se revise al alza para incorporar en su totalidad los 100.000 millones de deuda emitidos por el Tesoro para hacer frente a las necesidades de la crisis del Covid.