Almirall vuelve a beneficios y gana 10,1 millones en 2024 mientras las ventas suben un 10,2%
Almirall vuelve a beneficios en 2024 con un resultado neto positivo de 10,1 millones frente a las pérdidas de 38,5 millones de 2023. Los ingresos han aumentado un 10,2%, hasta 990,6 millones, mientras que las ventas netas han subido un 10,2%, hasta 985,7 millones. El EBITDA ha mejorado un 10,6%, hasta 192,6 millones. La compañía sube un 5% en bolsa tras publicar estas cifras.

La empresa destaca que ha superado las estimaciones anuales en ventas netas y EBITDA gracias al crecimiento de dos dígitos de los principales motores de crecimiento.
En ese sentido, explica que los ingresos de la compañía siguen siendo impulsados por el "sólido desempeño" de dermatología en Europa (+22,5% interanual, ventas totales de 484,1 millones), especialmente por los tratamientos biológicos.
Ebglyss (lebrikizumab) ha logrado un crecimiento del 34% en el cuarto trimestre en comparación con el tercero, alcanzando unas ventas totales de 33,2 millones en 2024, principalmente en Alemania. El tratamiento está disponible en 11 mercados en Europa y sigue recibiendo "comentarios muy positivos" por parte de los dermatólogos, ha destacado la compañía.
Por su parte, Ilumetri (tildrakizumab) ha mantenido su "destacada" trayectoria de crecimiento, con un aumento del 25,5% en las ventas interanuales, hasta los 208,8 millones, impulsado por la expansión continua y consiguiendo una mayor cuota de mercado frente a la competencia.
Almirall ha subrayado también el buen rendimiento del amplio porfolio dermatológico: Wynzora ha crecido un 53,3% interanual (hasta los 25,9 millones) y Klisyri ha aumentado un 17,8% interanual (hasta los 24,5 millones). La compañía muestra un crecimiento sostenido del porfolio de dermatología médica en general: 17,8% (hasta los 548,1 millones).
"2024 ha sido un año importante para Almirall como líder europeo en Dermatología Médica, proporcionando tratamientos de gran impacto a un mayor número de pacientes y a la comunidad médica. Nuestro crecimiento de ventas de dos dígitos y el aumento de la rentabilidad demuestran que nuestra estrategia está funcionando y que nuestros equipos están cumpliendo con los objetivos. En 2024, hemos logrado un crecimiento de las ventas netas del 10,2% y un aumento del EBITDA total del 10,6%, impulsado principalmente por nuestro negocio de dermatología en Europa y nuestros tratamientos biológicos. Continuamos avanzando en nuestro prometedor pipeline en dermatología médica, invirtiendo el 12,6% de las ventas netas en I+D y explorando oportunidades externas para activos en fases iniciales y medias", ha declarado Carlos Gallardo, presidente y CEO de Almirall.
"Confiamos plenamente en nuestra estrategia, el éxito comercial y nuestras capacidades en I+D, que son fundamentales para entrar en una era de crecimiento sostenido de dos dígitos y márgenes de crecimiento elevados. Nuestro enfoque, rendimiento financiero sostenido y dedicación a la innovación y el cuidado de los pacientes seguirán ampliando nuestro impacto positivo en las personas que viven con enfermedades de la piel, así como en la comunidad médica que aborda estas patologías", ha añadido.
Almirall ha finalizado 2024 con una ratio de deuda neta sobre EBITDA de 0,2 veces, lo que sigue siendo "muy favorable" a pesar de la continua inversión en la expansión del porfolio de biológicos, especialmente el lanzamiento de su tratamiento para dermatitis atópica en Europa, ha indicado la compañía.
El margen bruto del 64,7% está en línea con las previsiones y afectado por el aumento de los royalties derivado del crecimiento de ventas de su tratamiento para psoriasis.
La compañía ha reportado una inversión en Investigación y Desarrollo de 124,2 millones, lo que representa el 12,6% de las ventas netas de 2024.
Los gastos generales y de Administración han aumentado un 10%, alcanzando los 464,6 millones, debido al apoyo para el lanzamiento de lebrikizumab en Europa.
El flujo de caja operativo ha sido de 160,8 millones en 2024, principalmente debido a la estabilización del capital de trabajo, lo que representa "una mejora significativa respecto al año anterior", ha dicho la empresa.
Para 2025, la compañía estima un crecimiento de las ventas netas entre el 10% y 13% y EBITDA total entre 220 y 240 millones de euros.