Thales recorta posiciones tras unos resultados que defraudan en pedidos
La multinacional francesa Thales, especializada en tecnología avanzada para los sectores de defensa, aeroespacial, seguridad y transporte, ha caído este jueves en bolsa (-3,79%) tras presentar unos resultados del primer trimestre que han decepcionado en cuanto a la cartera de pedidos.

Sin embargo, los expertos de Bankinter precisan que el efecto comparativo del año pasado distorsiona esta métrica.
"Por tanto, nuestra valoración sobre las cifras es positiva y refrenda nuestra recomendación de compra sobre el sector", señala Carlos Pellicer, analista del banco.
Las ventas de Thales en el primer trimestre alcanzaron los 4.960 millones (+12,2%) frente a los 4.783 millones previstos por el consenso. La cartera de pedidos cayó un 25%, hasta 3.778 millones y frente a la estimación de 4.860 millones. En el primer trimestre, la compañía firmó dos contratos por un importe de aproximadamente 1.000 millones. La comparativa frente al primer trimestre de 2023 y de 2022 es del +10,4% y del +24,5%, respectivamente.
La empresa ha mantenido las guías de 2025: ventas en el rango 21.700/21.900 millones o +7,9%/+8,9%, y margen EBIT en el rango 12,2%/12,4% (frente al 11,8% en 2024).
Pellicer destaca como factores positivos de estas cuentas precisamente el mantenimiento de guías, junto a los nuevos pedidos sobre ventas (book-to-bill ratio), el crecimiento de las ventas del segmento de defensa, que aumentan a doble dígito, así como una previsible expansión de márgenes.
"Thales forma parte de nuestra cartera temática de defensa y también de la cartera modelo europea. En nuestra opinión, el contexto seguirá siendo favorable para compañías del sector debido al aumento estructural de gasto en defensa por parte de los gobiernos europeos. Sin embargo, tras las recientes subidas del sector los múltiplos se sitúan en niveles exigentes y toca ver cómo se aterrizan los compromisos de los gobiernos en nuevos pedidos".