Logo Bolsamania

Noticias

10/04/2025 10:39:06

Tesco gana 3.100 millones en 2024, pero muestra cautela por la inflación de 2025

La cadena británica de supermercados Tesco ha superado las expectativas del consenso con sus resultados anuales. En concreto, las ganancias operativas de la compañía alcanzaron los 3.128 millones de libras esterlinas, lo que representa un aumento del 10,6% en tasa interanual, y se sitúa por encima de la previsión de los analistas, que estimaban un beneficio operativo de 3.070 millones.

Tesco gana 3.100 millones en 2024, pero muestra cautela por la inflación de 2025

El beneficio por acción (BPA) aumentó un 17% hasta 27,38 peniques, impulsado por un mayor beneficio operativo ajustado del grupo, menores costes financieros netos ajustados y el beneficio de nuestro programa continuo de recompra de acciones. El dividendo por acción también creció a un ritmo de doble dígito: un 13,2%, hasta los 13,7 peniques.

Por otro lado, las ventas del grupo ascendieron a 63.636 millones de libras en el año fiscal, un 3,5% más en tasa interanual y un 4% más a tipos de cambio constantes. La firma no alcanzó por poco las previsiones del consenso. Además, las ventas comparables (like-for-like) crecieron un 3,1%, con aumentos del 4% en Reino Unido, del 4,6% en Irlanda y del 2,2% en Europa Central.

El flujo de caja libre fue de 1.750 millones, situándose en la parte alta del rango de orientación, lo que, según la compañía refleja un "sólido" desempeño comercial. En comparación, el año pasado fue de 2.063 millones, pero se vio beneficiado por un aumento de las deudas comerciales debido a la elevada inflación de los costes de los insumos.

Asimismo, la deuda neta disminuyó un 2,4%, hasta los 9.454 millones de libras esterlinas. El retorno sobre el capital empleado (ROCE), empleado para medir la rentabilidad de la empresa, fue del 14,6%, reflejando así "el crecimiento del beneficio operativo ajustado del grupo y una asignación disciplinada del capital".

"Hemos invertido durante todo el año en ofrecer precios excelentes a nuestros clientes y seguimos innovando con más de 1.600 productos nuevos o mejorados, incluyendo 400 nuevas referencias de nuestra gama Finest, donde las ventas totales crecieron un 15%", ha explicado Ken Murphy, CEO de la compañía.

Tesco ha experimentado un sólido crecimiento bajo la dirección de su actual CEO gracias a medidas como su programa de fidelización Clubcard y su estrategia de igualar precios con Aldi. Estas y otras propuestas han hecho que la cuota de mercado de Tesco aumente un 0,67%, alcanzando el 28,3%, su nivel más alto desde 2016. Esta cifra equivale a la cuota combinada de sus dos principales rivales (Sainsbury y Asda).

"Hemos cumplido con éxito el marco de objetivos a varios años que establecimos en 2021 y hemos mantenido un enfoque disciplinado en la gestión del capital, lo que ha generado un fuerte flujo de caja y retornos para los accionistas", ha señalado la firma en un comunicado.

PERSPECTIVAS Y RECOMPRAS

De cara al futuro, Tesco señala que ha observado un aumento en la intensidad competitiva en Reino Unido en los últimos meses.

Así, la compañía espera para el próximo año fiscal un beneficio operativo ajustado del grupo de entre 2.700 millones y 3.000 millones de libras, así como un flujo de caja libre dentro de su rango de orientación a medio plazo de entre 1.400 millones y 1.800 millones.

La compañía precisa que el próximo ejercicio fiscal será de 53 semanas, pero, con el fin de facilitar la comparabilidad, presentarán principales métricas financieras sobre una base de 52 semanas.

"A pesar de los vientos en contra provocados por la inflación, estamos comprometidos a garantizar que nuestros clientes obtengan el mejor valor posible comprando en Tesco, y vemos más oportunidades para fortalecer nuestra competitividad. Poniendo a los clientes en primer lugar, continuaremos creando valor sostenible para todos los grupos de interés en Tesco", ha indicado Murphy.

Por otro lado, la compañía anunciamos además un nuevo programa de recompra de acciones por un total de 1.450 millones, que se completará antes de abril de 2026. La compañía ha detallado que el programa estará compuesto por 750 millones financiados con flujo de caja libre y 700 millones financiados con la venta de sus operaciones bancarias.

VALORACIÓN DE LOS ANALISTAS

Richard Hunter, jefe de mercados de Interactive Investor, destaca que estas firmas ponen de manifiesto el dominio de Tesco en los mercados británicos, lo que le ha permitido ampliar "todavía más" la distancia respecto a sus rivales más cercanos. No obstante, este experto advierte que su posición en el sector de la alimentación "podría ponerse a prueba durante el próximo año".

"Los supermercados podrían estar a punto de embarcarse en su propia guerra de precios, y si el agresivo ataque de Asda en este sentido se materializa por completo, probablemente recortará los márgenes de beneficio en todo el sector. Esta perspectiva ha pesado considerablemente sobre las acciones de los supermercados cotizados, y Tesco ya había caído un 10% en lo que va de año incluso antes de estos resultados", apunta.

Asimismo, Hunter subraya que, en un contexto económico incierto como el actual, es probable que los vientos en contra macroeconómicos sigan presentes. Asimismo, la intensa competencia de sus rivales también podrían poner bajo presión a la compañía.

Con todo, este analista es positivo. Uno de los motivos para serlo es que la escala de Tesco "le permite ofrecer precios más bajos a los clientes" gracias a iniciativas como la igualación de precios con Aldi (Aldi Price Match), precios bajos permanentes (Low Everyday Prices) y precios exclusivos para clientes con tarjeta Clubcard, mientras que su "fuerte" enfoque en la reducción significativa de costes crea una especie de "círculo virtuoso".

"A pesar de las previsiones prudentes sobre los beneficios, el impulso de Tesco ha sido en general positivo en los últimos tiempos y las acciones han subido un 17% en el último año, en comparación con una caída del 3,5% del FTSE100. Si bien los inversores han recibido con cierta frialdad esta actualización, la reacción ha ejercido poca presión sobre una valoración poco exigente, y es poco probable que el consenso del mercado sobre las acciones como una compra y como la opción preferida en el sector se vea alterado", sentencia.

De su lado, John Moore, gerente senior de inversiones en RBC Brewin Dolphin, afirma que "una nueva recompra de acciones y un aumento de dos dígitos en el dividendo de este año sugieren que la dirección confía en poder superar los desafíos que se avecinan". "Con un balance sólido, una estrategia clara y una propuesta coherente, Tesco está en la mejor posición posible para hacerlo", agrega.


BOLSA y MERCADOS